💲IMascotas.CL | 📍Tips.CL | ⏱️Valdebenito.CL | 📦IOfertas.CL | 💪IMotores.CL |

Pepe Mujica y su peculiar relación con la "increíble" Argentina

Pepe Mujica y su peculiar relación con la "increíble" Argentina

Natalia Kidd

Buenos Aires, 13 may (EFE).- El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, fallecido este martes a los 89 años, mantuvo una intensa relación con Argentina, país nacido "de una misma placenta" con Uruguay y con cuyos dirigentes políticos tuvo un vínculo no estrecho y no exento de polémicas.

"Es increíble Argentina", dijo recientemente Mujica en una de sus últimas entrevistas, una declaración que resume bien todo aquello que al político uruguayo le ha costado creer de la complicada vida política, económica y social argentina.

Mujica gobernó Uruguay entre marzo de 2010 y marzo de 2015, un mandato que coincidió, al otro lado del Río de la Plata, con el Gobierno de la peronista Cristina Fernández (2007-2015).

Previamente, cuando Uruguay era gobernado por Tabaré Vázquez (2005-2010; 2015-2020) y Argentina por Néstor Kirchner (2003-2007), Mujica fue muy crítico con la posición argentina ante el conflicto por la instalación en Uruguay, frente a las costas argentinas, de plantas de pasta de celulosa.

En 2009, llegó a hablar del expresidente argentino Carlos Menem (peronista, 1989-1999) como "un mafioso y un ladrón"; de los miembros de la Unión Cívica Radical, como unos "nabos" (bobos); y de los kirchneristas, como unos "peronistas patoteros".

Un año después, echando mano de una peculiar imagen, afirmó que "Argentina no es un país hermano, es un doloroso parto en la misma placenta de una historia desgarrada", y "el único lugar" en el mundo donde los uruguayos "no se sienten extranjeros".

Mujica era consciente de que Argentina es "el país más gravitante para Uruguay" en términos económicos pero también de que lidiar con la vecina nación era un "problema de guapos" (valientes).

Con Cristina Fernández compartió, como jefe de Estado, muchísimas reuniones bilaterales y foros regionales. Terminaron por labrar una relación estrecha pero no exenta de episodios polémicos.

Quizás el más recordado sea el que suscitó en abril de 2013. Mujica se disponía a dar una rueda de prensa y, sin notar que el micrófono ya estaba abierto, dijo: "Esta vieja es peor que el tuerto", en alusión a Fernández y a su esposo y antecesor, Néstor Kirchner, que había fallecido en 2010.

Por el exabrupto, Argentina presentó una protesta formal por vía diplomática. Al final, Mujica pidió disculpas y Fernández puso fin al espinoso suceso con un irónico comentario: "Sí, soy medio terca, y además estoy vieja. Pero después de todo, es una suerte poder llegar a viejo, ¿no?".

En noviembre pasado, volvió a referirse a Fernández con tono crítico, luego de que la exmandataria, de 72 años, asumiera como titular del peronista Partido Justicialista (PJ): "Ahí está la vieja Kirchner en la Argentina, al frente del peronismo. En lugar de ponerse de vieja consejera y dejar nuevas generaciones, no, está jodiendo ahí. ¡Cómo les cuesta largar el pastel!".

Pese a todo, ambos tuvieron una buena relación y este martes, en un mensaje en redes sociales, Fernández aseguró que "América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su patria".

Mujica también tuvo un buen vínculo con el expresidente argentino también Alberto Fernández (2019-2023) e intentó calmar la tormenta política entre éste y su vicepresidenta, Cristina Fernández, al llamar a ambos en enero de 2023 a no echar "nafta" sino "buscar algún punto de acuerdo porque de lo contrario están abriendo el frente a favor de los que están en la vereda de enfrente".

Tenía razón Mujica. Un peronismo dividido e incapaz de solucionar los graves desequilibrios macroeconómico de Argentina sufrió una dura derrota en los comicios presidenciales de 2023 en los que el ultraderechista Javier Milei triunfó en segunda vuelta.

Mujica ya había sufrido en carne propia el crispado clima político en Argentina al ser insultado por militantes de La Libertad Avanza -el partido de Milei- en mayo de 2023, cuando presentó su libro "Semillas del viento" en la Feria del Libro de Buenos Aires. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

227 visitas activas