Peridis abre Emeritus para reivindicar un hueco a la cultura y humanidades en siglo XXI
- 2 Días, 2 Horas, 27 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Peridis abre Emeritus para reivindicar un hueco a la cultura y humanidades en siglo XXI

Emeritus, un nuevo espacio de diálogo impulsado por la Fundación Santa María la Real, busca destacar la importancia de la cultura y las humanidades en la actualidad mediante conversaciones con figuras relevantes
Valladolid, 30 ene (EFE).- El escritor y humorista gráfico José María Pérez 'Peridis' ha protagonizado este jueves en Valladolid el primer encuentro de Emeritus, un espacio de diálogo y encuentro con el que la Fundación Santa María la Real trata de abrir un hueco a la cultura y humanidades cumplido ya el primer cuarto del siglo XXI.
Con una cita de Aristóteles ('El principio es la mitad de todas las cosas') y una reflexión de Vitruvio ('La originalidad es volver a vivir'), Peridis ha resumido el valioso y vigente legado de las principales culturas clásicas, Grecia y Roma, al evocar su relación con la conservación del patrimonio durante más de cuarenta años.
Comenzó en 1975 cuando él evitó la ruina definitiva de la iglesia y monasterio de Santa María la Real en Aguilar de Campoo (Palencia), actual sede de la fundación que desde hace décadas y en diversos formatos se ha dedicado al patrimonio, paisaje y personas a través de numerosas iniciativas a las que acaba de sumarse Emeritus.
Con un grupo de licenciados sin trabajo y jóvenes en riesgo de exclusión consolidó esas ruinas desde las denominadas escuelas-taller, un proyecto consolidado a partir de 1985 en Valladolid con la restauración del antiguo convento de San Benito, donde Peridis ha protagonizado este jueves la primera entrega de Emeritus.
Ha sido entrevistado por el filólogo y escritor Fernando Conde y grabada su intervención para su difusión a través de una plataforma digital, de próximo funcionamiento, donde la Fundación Santa María la Real difundirá en formato digital (podcast, audioguías o imágenes 3G) todas sus actividades e iniciativas.
Emeritus -como sinónimo de maestría, enseñanza y talento- se concibe como un ciclo de conversaciones, diez al año a razón de una mensual más o menos, que serán grabadas en diferentes provincias, de acceso público y con personajes de referencia en diversos ámbitos relacionados con los principios de Santa María la Real, ha explicado la directora de su Área de Cultura y Patrimonio, Paula Conte.
Es un paso más en favor de una cultura "plural y accesible", ha añadido durante una rueda de prensa previa a la primera grabación, que añadir al bagaje de la Fundación Santa María la Real que añadir, entre otros resultados, a la monumental Enciclopedia del Románico, única en su género, a punto de cerrar con 65 tomos, cerca de 10.000 testimonios y cientos de colaboradores.
"Sentimos la necesidad de escuchar a los sabios, ahondar en la intimidad de personas que han dejado su impronta en la sociedad desde sus campos de acción: de la cultura, artes y las ciencias", ha resumido su coordinador, Fernando Conde. EFE
(foto)
0 Comentarios