✅IMascotas.CL|📢IMotores.CL|🚨IOfertas.CL|🔥Valdebenito.CL|🚔Tips.CL|🧰IGrupo.CL|

Peruanazo Fest 2025: el festival gratuito que celebrará la cultura peruana en pleno corazón de Lima

Peruanazo Fest 2025: el festival gratuito que celebrará la cultura peruana en pleno corazón de Lima

Con conciertos en vivo, danzas típicas, gastronomía regional, ferias de emprendimientos y talleres culturales, el Parque de la Muralla será escenario de una gran fiesta multicultural este 19 y 20 de julio.

La capital vivirá una explosión de cultura, sabor, ritmo y tradición con la llegada del ‘Peruanazo Fest 2025′, un evento de ingreso libre que promete convertirse en el punto de encuentro de las tres regiones del país. Estesábado 19 y domingo 20 de julio, desde las 11:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, elParque de la Murallaabrirá sus puertas a miles de personas que deseen vivir un fin de semana inolvidable al ritmo del Perú.

La propuesta es tan ambiciosa como integradora. Durante dos días consecutivos, los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, danzas típicas, gastronomía de la costa, sierra y selva, muestras artesanales y una serie de actividades para toda la familia. Con un enfoque inclusivo y sostenible, el festival busca no solo entretener, sino también fortalecer la identidad nacional, revalorizar las expresiones artísticas regionales y reactivar el movimiento cultural y turístico en Lima.

Dos escenarios para celebrar lo mejor de nuestra música y folclore

El festival contará con dos grandes escenarios, cada uno con una programación diseñada para reflejar la diversidad y riqueza cultural del país.

Por un lado, el Escenario Estelar será el punto de encuentro de grandes exponentes de la música peruana, tanto de artistas ya consagrados como de talentos emergentes. Bandas y solistas comoBareto, Raíces de Jauja, Ana Kohler, Cholopower, Cint G, Miguel Samamé, Los Quipus y DJ JBserán parte del cartel. Cada uno traerá su propio estilo, fusionando géneros que van desde el folklore andino y la cumbia hasta el pop, el reggae y la música electrónica.

Peruanazo Fest 2025: el festival gratuito que celebrará la cultura peruana en pleno corazón de Lima.

Mientras tanto, elEscenario de Danzas Regionalesrendirá homenaje a las tradiciones vivas de todas las regiones del Perú. Agrupaciones provenientes de distintas provincias del país presentarán danzas típicas con vestuarios tradicionales, música en vivo y puesta en escena auténtica. Esta sección permitirá al público apreciar la diversidad del Perú profundo y reencontrarse con danzas ancestrales como la marinera, el huayno, la pandilla amazónica, el wititi y muchas más.

Gastronomía, talleres, arte y emprendimiento en un solo lugar

Peruanazo Fest 2025va más allá de la música y la danza. Es una experiencia integral pensada para toda la familia. Durante ambas jornadas, los visitantes también podrán recorrer la zona gastronómica, donde se ofrecerán platos representativos de todas las regiones del país.Desde el ceviche limeño y el anticucho, hasta el juane amazónico y la pachamanca andina, cada sabor contará una historia.

Además, habrá una feria de emprendimientos con productos peruanos elaborados por artesanos, productores locales y pequeños empresarios, quienes encontrarán en este espacio una vitrina para impulsar sus marcas y conectarse con nuevos públicos.

Las organizadores también adelantaron que habrá talleres participativos para niños, jóvenes y adultos, donde se podrá aprender sobre instrumentos tradicionales, técnicas artesanales y manifestaciones culturales de diversas regiones.

Peruanazo Fest 2025: el festival gratuito que celebrará la cultura peruana en pleno corazón de Lima.

Más que un simple festival, Peruanazo Fest se presenta como una iniciativa con propósito. Según sus organizadores, el objetivo es generar un espacio donde la interculturalidad florezca, promoviendo la convivencia armónica entre peruanos de diferentes orígenes, fortaleciendo la identidad nacional y fomentando el turismo interno en la ciudad.

Peruanazo Fest 2025se llevará a cabo los díassábado 19 y domingo 20 de julio, desde las 11:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., en elParque de la Muralla, ubicado en el Centro Histórico de Lima. Elingreso es completamente gratuito.

Se espera una gran afluencia de público, por lo que se recomienda llegar con anticipación para disfrutar de todas las actividades programadas. Un fin de semana lleno de identidad, arte y tradición que convertirá a Lima en la capital cultural del Perú.

    Fuente

    Infobae.com

    Infobae.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    474 visitas activas