Policía fue asesinado por un francotirador en Suárez, Cauca, esto se sabe
- 1 Días, 25 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Policía fue asesinado por un francotirador en Suárez, Cauca, esto se sabe

Residentes del municipio grabaron los momentos posteriores al hecho, en el video se escucha el temor de los pobladores tras observar como se desplomó el uniformado
A pesar de que el Ministerio de Defensa ha anunciado que implementaran medidas para combatir a los grupos armados que han arremetido contra la fuerza pública en el país, casos de esta índole se siguen registrando.
Precisamente, en la tarde del 26 de abril fue asesinado un patrullero de la Policía Nacional en el municipio de Suárez, en el Cauca, en donde hay presencia constante del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, liderados por “Iván Mordisco”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las autoridades informaron que el patrullero, que fue identificado como Víctor Manuel Sánchez Zapata, estaba recorriendo las calles del municipio cuando recibió un impacto de bala desde la lejanía.
Debido a la información que se tiene sobre cómo se registraron los hechos, se presume que el uniformado fue asesinado por un francotirador de las disidencias, que sigue arremetiendo contra la fuerza pública y la población civil en la región.

En un video suministrado a Infobae Colombia, residentes de la zona grabaron los momentos posteriores del hecho, se presume que escucharon el impacto y salieron de sus viviendas para observar que había ocurrido.
“Un policía, ay, lo mataron, lo mataron, lo mataron”, se escucha en la grabación, mientras de fondo se escuchan gritos, lo que refleja el temor que sintieron los testigos del asesinato.
Hasta el momento, desde la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa no se han pronunciado al respecto. Se presume que este tipo de violencia sería la respuesta del grupo guerrillero ante los operativos exitosos por parte de las autoridades en su contra.

En el Cauca cayó el encargado de reclutar y entrenar menores para las disidencias
Cabe recordar que en un operativo conjunto entre el Ejército Nacional y la Policía Nacional, fue capturado en el Cauca uno de los cabecillas de las disidencias de “Iván Mordisco” que fue identificado como “Patiño”, integrante de la columna Dagoberto Ramos.
En el operativo fue recuperado un vehículo de la Compañía Energética de Occidente que había sido hurtado en la vía Panamericana; además, fue incautado un fusil, una pistola y munición.
De acuerdo con el general Alirio Aponte, comandante de la Brigada 29 del Ejército Nacional, “Patiño” era el encargado de reclutar y entrenar a menores de edad para que robaran vehículos en la región.
Además, las autoridades indicaron que los menores reclutados también reciben misiones de cometer atentados contra la población civil y las Fuerzas Militares en la zona.
“Podemos relacionarlo con hechos como el atentado contra personal del Inpec en la vía Panamericana en octubre de 2024, el hurto de camionetas de la UNP y acciones terroristas en Tunía, Morales y Piendamó”, declaró el coronel Giovanni Torres, comandante del Departamento de Policía del Cauca.

Se presume que “Patiño” tendría una trayectoria de seis años en las disidencias y que deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, porte ilegal de armas, tráfico y porte de armas y municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos.
Cabe recordar que el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, anunció que en el suroccidente del país están implementando una estrategia llamada “oxígeno y asfixia”, que consiste en combinar medidas de presión sobre las estructuras criminales.
El ministro indicó que Este plan contempla una proporción del 30% de acciones de fuerza pública y un 70% de inversión en sectores clave como infraestructura vial, educación, salud y generación de empleo, enfatizando en que se busca atacar las raíces del problema, ofreciendo alternativas sostenibles a las comunidades afectadas por la economía ilícita.
Pedro Sánchez reiteró la necesidad de que todos los sectores de la sociedad se unan en torno a un objetivo común, que es erradicar el narcotráfico y construir un futuro de paz y desarrollo para el Cauca.
0 Comentarios