Valdebenito.CL | IOfertas.CL | INoticias.CL | IMascotas.CL | Tips.CL |

Presidente Boric destaca figura de Isabel Allende y sostiene que el legado de su familia “sigue y seguirá vivo”

Presidente Boric destaca figura de Isabel Allende y sostiene que el legado de su familia “sigue y seguirá vivo”

Durante la madrugada de este sábado, el Presidente Gabriel Boric valoró positivamente la Visita de Estado realizada a India, pero también entregó palabras para referirse a la situación de la senadora Isabel Allende (PS).

Desde Bangalore, el Mandatario, flanqueado por los ministros Alberto van Klaveren, Esteban Valenzuela, Antonia Orellana y Carolina Arredondo, abordó lo ocurrido con la militante socialista, quien fue destituida por el Tribunal Constitucional (TC), a raíz de un requerimiento impulsado por el Partido Republicano y Chile Vamos.

Lo anterior, luego que este jueves se conociera que el TC resolvió destituir a la parlamentaria por su responsabilidad en la compraventa, por parte del Estado, de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende.

Presidente Boric destaca figura de Isabel Allende y sostiene que el legado de su familia “sigue y seguirá vivo”. En la imagen, Isael Allende (PS). Foto: Sebastián Cisternas/Aton Chile

Haciendo eco de su primera declaración relacionada con el tema, el Presidente Boric destacó que “Isabel Allende Bussi ha sido una mujer luchadora y una pieza fundamental en la democracia chilena, que ha realizado un aporte invaluable a lo largo de todos los años de su trayectoria”.

En esa línea, destacó las labores de la parlamentaria “tanto en el trabajo por la recuperación de la democracia en el duro exilio que le tocó vivir; en su trabajo como parlamentaria defendiendo los derechos de las mujeres en cuestiones tan básicas como el divorcio, el fin de los hijos ilegítimos, como la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales; en fortalecer la institucionalidad ambiental; en la protección de los trabajadores; y en tantas otras materias en las cuales Isabel Allende ha marcado historia, tanto como presidenta de la Cámara de Diputados y primera mujer presidenta del Senado”.

Su propia declaración pública, a raíz de la decisión del Tribunal Constitucional -cuyos detalles jurídicos aún no conocemos- es una prueba más de su entereza y compromiso con Chile y la democracia, y desde acá le envío todo mi cariño y eterno respeto a ella y toda su familia”, indicó Boric.

Lo que corresponde, por cierto, es respetar el fallo del Tribunal Constitucional, porque en Chile las instituciones se respetan; y, a la vez, transmitirle a la sociedad chilena que el legado del Presidente (Salvador) Allende; de la señora ‘Tencha’ (Hortensia Bussi, cónyuge del exmandatario socialista); de la ‘Tati, Beatriz (hija del exmandatario); de Isabel (allende); de Maya (Fernández, nieta del exmandatario y ex ministra de Defensa del gobierno de Boric), sigue y seguirá vivo”, subrayó.

Cierre de la gira en India

En otra materia, el Presidente Gabriel Boric también destacó lo hecho durante la gira por India, calificando dicha visita de Estado como “exitosa”.

Estamos profundamente orgullosos de Chile y que hemos sido recibidos no solo con honores, sino con un profundo interés para estrechar nuestros lazos en diferentes dimensiones”, indicó.

“Esta es una gira histórica, no sólo porque marca el regreso de un Mandatario chileno a la India luego de 16 años, siguiendo el camino que abriera el Presidente (Ricardo) Lagos y la Presidenta (Michelle) Bachelet; sino porque también durante esta visita hemos concretado importantes acuerdos para ampliar nuestra cooperación económica, política y cultural”, añadió.

Si bien el Presidente Boric destacó la celebración de acuerdos en la cooperación antártica, minera, gestión de desastres e intercambio cultural, puso énfasis en el inicio de las negociaciones para un acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés). “Representa un gran paso para fortalecer nuestras relaciones comerciales y cumplir con uno de los principales objetivos que nos habíamos puesto en esta gira”, dijo.

Si avanzamos vamos a ser el primer país de América Latina en tener un acuerdo con India de estas características y lo bueno es que, además, de el inició de las negociaciones, nos hemos puesto un plazo para ellas, que es durante este año”, complementó el Jefe de Estado.

Siguiendo esa línea, Boric resaltó que India “es una de las potencias mundiales y, además, es nuestro séptimo socio comercial”, por lo cual destacó que la delegación presente en ese gigante asiático fuera diversa, con representantes gubernamentales, de instituciones públicas, parlamentarios, empresarios, profesores, de startups, y otros.

En Chile, cuando salimos hacia el extranjero somos uno solo y eso lo pueden cotejar con los parlamentarios que nos han acompañado, con los empresarios que nos han acompañado. En materia de política interna podemos pensar distinto en diferentes aspectos, pero cuando representamos a Chile en el extranjero se nos llena el pecho de orgullo y la bandera nacional es nuestro único motivo de unidad”, afirmó.

Presidente Boric destaca figura de Isabel Allende y sostiene que el legado de su familia “sigue y seguirá vivo”. Foto: Presidencia de Chile

Al cierre, el Mandatario también comentó que “si algo ha demostrado esta gira en India, además de la imagen positiva que existe de nuestro país en el extranjero, es que podemos lograr mucho más con unidad, con visión de estado a largo plazo, con colaboración público-privada, estoy 100% seguro que seguiremos avanzando para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y de todos nuestros compatriotas”

Junto a India estamos abriendo camino desde el hemisferio sur para nuestro país, para la región y para el mundo”, cerró.

Tras su balance, el Presidente Gabriel Boric no atendió las preguntas de la prensa.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

8,157 visitas activas