✍️Tips.CL | 🧰IMotores.CL | 💡IGrupo.CL | 📈IOfertas.CL | 🧠IMascotas.CL | 💪Valdebenito.CL |

Promulgan nueva ley que fortalece la fiscalización de licencias médicas y aumenta las sanciones por emisiones fraudulentas

Promulgan nueva ley que fortalece la fiscalización de licencias médicas y aumenta las sanciones por emisiones fraudulentas

En medio de la controversia por los más de 25 mil funcionarios públicos que han salido del país estando con licencia médica, se promulgó la nueva ley que refuerza la fiscalización y endurece las sanciones por la emisión irregular de este tipo de documentos.

La nueva legislación permite únicamente a los médicos cirujanos, cirujanos dentistas o matronas, que se encuentren debidamente inscritos y legalmente habilitados en el Registro Nacional de Prestadores otorgar licencias médicas. También será necesario aprobar el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom) para dicho fin.

Además de disponer que la licencia médica electrónica se materialice en un formulario especial electrónico, la nueva ley ordena que exista un sistema de información que podrá ser operado por entidades públicas o privadas.

Asimismo, fortalece el rol fiscalizador de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), ente que fiscalizará y supervigilará el citado sistema, a los operadores de la Licencia Médica Electrónica (Imed y Medipass) y a otras entidades que participen en el proceso de tramitación.

Entre otros aspectos, la Superintendencia y las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) podrán instruir “a la o las entidades que operen el sistema que suspendan la facultad de emisión de licencias médicas a los profesionales que sean sancionados en conformidad a los procedimientos establecidos en ella, con indicación del período por el cual se deberá mantener la suspensión”.

Por otra parte, se establecen multas que van desde las 140 UTM hasta 600 UTM y, en los casos de múltiples reincidencias, se podrá suspender la facultad del profesional para emitir licencias médicas de manera perpetua.

En esa línea, se introdujeron modificaciones al Código Penal para sancionar con presidio menor en su grado medio a máximo y una multa de trescientas a mil unidades tributarias mensuales hacia el facultativo que otorgue licencias médicas fraudulentas. Además, se reemplaza la inhabilitación temporal para emitir licencias por la inhabilitación para ejercer la profesión de médico cirujano, matrona o cirujano dentista de manera temporal, entre otras modificaciones.

La norma, además, regula un canal para denunciar de manera anónima el mal uso de licencias médicas y un registro público de las sanciones.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

276 visitas activas