Tips.CL | Valdebenito.CL | INoticias.CL | IMascotas.CL | IOfertas.CL |

Protestas indígenas generan caos en el centro de Bogotá con bloqueos y daños al transporte público

Protestas indígenas generan caos en el centro de Bogotá con bloqueos y daños al transporte público

Un grupo de guardias Misak bloqueó vías principales de la ciudad, afectó la movilidad de miles y exigió al Gobierno cumplir acuerdos previos Las manifestaciones en la plaza de Bolívar incluyeron usar autobuses como barricadas, causando pánico en pasajeros y bloqueos en vías clave - crédito Colprensa

Bogotá amaneció este jueves 3 de abril en medio de una jornada de disturbios protagonizada por un grupo de aproximadamente 30 guardias indígenas de la comunidad Misak, quienes bloquearon importantes vías del centro de la ciudad y causaron daños significativos a los buses del sistema de transporte público Sitp y Transmilenio.

Los manifestantes, que se encuentran asentados en la plaza de Bolívar desde hace varios días, exigen al Gobierno el cumplimiento de acuerdos previos y mejores condiciones de vida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los bloqueos comenzaron desde las primeras horas de la mañana, afectando la movilidad en la carrera Décima con avenida Jiménez, una de las principales arterias del centro histórico de la capital.

Los manifestantes utilizaron los autobuses como barricadas, pinchando sus llantas y grafiteando sus carrocerías. En algunos casos, los vehículos también sufrieron rotura de vidrios, lo que generó pánico entre los pasajeros y un ambiente de tensión en las calles.

El impacto en el sistema de transporte público ha sido relevante. Al menos un bus troncal de Transmilenio fue pinchado y grafiteado, mientras que dos buses duales y tres zonales también resultaron con daños en sus llantas, según detalló Blu Radio.

Uno de los buses zonales sufrió además rotura de vidrios. Estas acciones llevaron a que varias rutas del sistema fueran desviadas, afectando a 6.716 usuarios en plena hora pico.

Las estaciones troncales de San Diego, Las Nieves, San Victorino, Museo del Oro y Aguas permanecieron cerradas, mientras que diez paraderos zonales dejaron de operar. La flota troncal de Trans,milenio tuvo que ser redirigida hacia la avenida Caracas, lo que generó retrasos y complicaciones adicionales para los ciudadanos que intentaban desplazarse por la ciudad.

Los guardias indígenas misak han señalado que su protesta busca presionar al gobierno para que cumpla con compromisos previamente adquiridos, relacionados con mejoras en sus condiciones de vida y acceso a servicios básicos. Según consignó Opanoticias, estas manifestaciones forman parte de una serie de acciones que las comunidades indígenas han llevado a cabo en los últimos días, en un intento por visibilizar sus demandas y obtener respuestas concretas de las autoridades.

La plaza de Bolívar, donde los manifestantes se encuentran asentados, ha sido el epicentro de estas protestas. Desde allí, los indígenas han organizado marchas y bloqueos que han escalado en intensidad, afectando no solo la movilidad, sino también el ánimo de los ciudadanos, quienes enfrentan una jornada de incertidumbre y caos en el centro de la ciudad.

Ante la magnitud de los disturbios, las autoridades locales desplegaron fuerzas policiales para intentar controlar la situación y restablecer el orden en las zonas afectadas. Sin embargo, los enfrentamientos entre los manifestantes y la policía se intensificaron en algunos puntos, dificultando las labores de desbloqueo de las vías.

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que evite transitar por las áreas conflictivas mientras se trabaja en la normalización del tránsito. Asimismo, se han emitido recomendaciones de seguridad para los habitantes de la ciudad, con el objetivo de minimizar los riesgos asociados a los disturbios.

Siendo las 6:47 A.M., el reporte del servicio de transporte público sobre las afectaciones físicas de los articulados menciona que:

Tutas Afectadas:

  • Troncales: (21).
  • Duales: (6).
  • Zonales: (27).
  • Alimentadores: (0).

Daños Físicos Acumulados:

  • Buses Troncales: 1 Pinchado y Grafiteado 2 Pinchados.
  • Buses Duales: 3 Pinchados.
  • Buses Zonales: 3 pinchados, 1 Pinchado y con vidrios rotos.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,903 visitas activas