🎙️IOfertas.CL | 📝IMascotas.CL | 🎯Valdebenito.CL | ⚠️IMotores.CL | 💲Tips.CL |

Putin dice que espera que “no sea necesario” utilizar armas nucleares en Ucrania

Putin dice que espera que “no sea necesario” utilizar armas nucleares en Ucrania

El mandatario de Rusia, Vladimir Putin, alertó este domingo 4 de mayo que tiene la fuerza y los recursos necesarios para utilizar armas nucleares en Ucrania y así acabar con la guerra.

Sin embargo, agregó, espera que “no sea necesario” el uso de armamento de este tipo.

Desde que Rusia inició su invasión a gran escala en Ucrania el 24 de febrero de 2022, cientos de miles de soldados han muerto o resultado heridos en el marco del conflicto.

Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha manifestado su interés de poner fin a la guerra.

Cuando un periodista le preguntó a Putin en un documental emitido este domingo —con motivo del 25 aniversario de su primera investidura como jefe de Estado— cuál era el riesgo de una escalada a nivel nuclear en Ucrania, el mandatario respondió: “Querían provocarnos para que cometiéramos errores”.

“No ha habido necesidad de usar esas armas… y espero que no sean necesarias”.

“Tenemos la fuerza y ​​los medios suficientes para llevar lo que comenzó en 2022 a una conclusión lógica con el resultado que Rusia exige”, agregó el mandatario ruso.

Aunque la administración Trump ha manifestado su frustración por el fracaso de las negociaciones entre Moscú y Kiev, desde el Kremlin han afirmado que la complejidad del conflicto dificulta que este pueda resolverse con la rapidez que espera Washington.

Putin ha sugerido que la guerra es un punto de inflexión en las relaciones de Moscú con Occidente.

Desde su visión, este último humilló a Rusia tras la caída del Muro de Berlín en 1989, al ampliar la OTAN e invadir lo que él considera la esfera de influencia de Moscú.

Putin dice que espera que “no sea necesario” utilizar armas nucleares en Ucrania. Foto: archivo.

Cuánto tiempo lleva Vladimir Putin en el poder en Rusia

El exteniente coronel de la KGB asumió la presidencia por primera vez el último día de 1999, mientras que es el líder del Kremlin con más años en el poder desde Josef Stalin, quien gobernó durante 29 años hasta su muerte en 1953.

Los opositores de Putin lo ven como un dictador que ha construido un sistema basado en la adulación y la corrupción, el cual está llevando al país al declive y la inestabilidad.

Muchos de los disidentes se encuentran en prisión o se han escapado del país, por motivos de seguridad.

Por otro lado, sus partidarios lo ven como un salvador que se enfrentó a Occidente y puso fin al caos que vino con la desintegración de la Unión Soviética en 1991.

Según las encuestas rusas controladas por el oficialismo, Putin tiene índices de aprobación superiores al 85%.

Al conmemorar sus 25 años como presidente y primer ministro, declaró: “No me siento como ningún político”.

“Sigo respirando el mismo aire que millones de ciudadanos rusos. Es muy importante. Ojalá continúe así el mayor tiempo posible. Y que no desaparezca”, recalcó Putin, según rescata Reuters.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,429 visitas activas