📋IOfertas.CL | 🏚️IMascotas.CL | ⚽IMotores.CL | 📂Valdebenito.CL | 🌟Tips.CL |

Qué contempla el acuerdo de armas y tecnología que Estados Unidos selló con Arabia Saudita

Qué contempla el acuerdo de armas y tecnología que Estados Unidos selló con Arabia Saudita

Estados Unidos y Arabia Saudita sellaron una multimillonaria serie de acuerdos de cooperación económica y militar, la cual contempla transferencias de armas y tecnología.

El anuncio se dio este martes 13 de mayo, durante la visita del presidente Donald Trump al país dirigido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman.

El pacto en su totalidad está valorado en más de 600.000 millones de dólares. E incluye lo que la Casa Blanca ha descrito como “el mayor acuerdo de venta de armas de la historia” firmado por Washington.

La medida también contempla compromisos en áreas como defensa, infraestructura, energía e inteligencia artificial.

Entre los acuerdos suscritos, se encuentra uno por casi 142.000 millones de dólares, por el que Estados Unidos suministrará a Arabia Saudita tecnología militar de última generación.

Y a esto se le suman inversiones significativas de los saudíes en centros de datos, aviación, sanidad y minerales en territorio estadounidense, según rescata la BBC.

Qué contempla el acuerdo de armas y tecnología que Estados Unidos selló con Arabia Saudita.

Qué contempla el acuerdo de armas y tecnología entre Estados Unidos y Arabia Saudita

El pacto entre ambos países considera una serie de acuerdos económicos, comerciales y militares, por un total de más de 600.000 millones de dólares.

El más grande de estos acuerdos consiste en la venta de armamento de Estados Unidos a Arabia Saudita, por un valor de casi 142.000 millones de dólares.

Según describieron las autoridades estadounidenses, se trataría del “mayor acuerdo de defensa de la historia”.

Los principales puntos que aborda son cinco. Según rescata el citado medio, estos son el fortalecimiento de las capacidades aéreas y espaciales de Arabia Saudita; sistemas de defensa antimisiles; seguridad marítima y costera; modernización de las fuerzas terrestres y fronterizas; y mejora de los sistemas de información y comunicación.

De la misma manera, considera programas de formación y asistencia técnica para fortalecer las capacidades operativas del ejército saudí.

Luego de hacer el anuncio, Trump manifestó: “Nunca dudaré en usar el poder estadounidense para defender a Estados Unidos o ayudar a defender a nuestros aliados”.

Qué contempla el acuerdo de armas y tecnología que Estados Unidos selló con Arabia Saudita.

Cómo fue la visita de Donald Trump a Arabia Saudita

El mandatario fue recibido con honores en Riad, en donde también estuvo acompañado por líderes empresariales como su asesor cercano, el magnate de la tecnología Elon Musk; el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman; el director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink; y el director ejecutivo de Blackstone, Stephen Schwarzman.

El recibimiento de Trump en Arabia Saudita contrastó con la visita que el ahora expresidente estadounidense, Joe Biden, tuvo en 2022.

En dicha oportunidad, el abanderado demócrata viajó al país conocido por sus negocios petroleros para solicitar su ayuda para disminuir los precios de la gasolina.

Aquella visita de Biden se produjo después de que, en 2019, se refiriera a Arabia Saudita como un estado “paria”, tras el asesinato del periodista opositor Jamal Khashoggi en 2018.

Durante su visita, Trump aseguró que Estados Unidos y Arabia Saudita han conseguido “avances sin precedentes y un progreso tremendo”.

Y afirmó que se trata del inicio de una “nueva era brillante” para Medio Oriente.

Qué contempla el acuerdo de armas y tecnología que Estados Unidos selló con Arabia Saudita.

“Por primera vez en mil años, el mundo mirará a esta región no como un lugar de guerra y muerte, sino como una tierra de esperanza y oportunidades (...) Trabajaremos juntos, triunfaremos juntos, ganaremos juntos y siempre seremos amigos”, enfatizó Trump.

El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, dijo que los acuerdos entre ambos países reflejan una “profunda relación económica”, además de contribuir a la seguridad y estabilidad regional.

Los mandatarios esperan que, dentro de los próximos meses, el pacto en su totalidad sea ampliado hasta llegar a un valor estimado de un billón de dólares.

Tras la visita de Trump en Arabia Saudita, se tiene previsto que viaje a Qatar este miércoles 14 de mayo y a Emiratos Árabes Unidos el jueves 15 de mayo, instancias que estarán más centradas en inversiones que en asuntos de seguridad, según rescata Reuters.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

284 visitas activas