🔥IOfertas.CL | 💻IMascotas.CL | 🧰Valdebenito.CL | 💪Tips.CL | 💲IMotores.CL |

Qué es la Conference League: la historia y el millonario premio del torneo al que apuesta el histórico Betis de Pellegrini

Qué es la Conference League: la historia y el millonario premio del torneo al que apuesta el histórico Betis de Pellegrini

Betis está a las puertas de lograr su mayor hazaña internacional en su historia deportiva. Tras eliminar a la Fiorentina en Italia, el equipo español que hoy dirige Manuel Pellegrini accedió a la final de la Conference League, instancia en la que se medirá a Chelsea de Inglaterra.

Sus orígenes se remontan a 2015, con la clara intención para que los clubes de los países miembros del organismo, mucho de ellos de menor clasificación, pudieran progresar más allá de las eliminaciones habituales de la Champions League y la Europa League.

La Conference se creó para ser el tercer torneo más importante de clubes de ese continente, después de la desaparecida Recopa, competición reservada exclusivamente para los ganadores de las copas locales, cuya última versión la ganó la Lazio de Marcelo Salas en 1999.

A mediados de 2018, se confirmó el acuerdo para que se lanzara la competencia y que la fase de grupos de la Europa League, compuesta por 48 equipos, se dividiera en dos, donde la mitad inferior formaría el núcleo de lo que sería el nuevo evento.

El 2 de diciembre de ese año, la UEFA anunció que la competición, conocida provisionalmente como Europa League 2 se lanzaría como parte del ciclo trienal 2021-24. El nombre oficial original de la competición, UEFA Europa Conference League, solo se anunció el 24 de septiembre de 2019.

Casi dos años más tarde, el 24 de mayo de 2021, la UEFA reveló el trofeo y el logo de la competición. La primera versión de la inédita competición tuvo un total de 181 equipos de 54 de las 55 federaciones, con la excepción de España, ya que ninguno de sus equipos terminó tercero en la fase de grupos de la Europa League, uno de los criterios para que los clubes ingresaran en las fases finales.

El 5 de mayo de 2022, el Feyenoord y la Roma de José Morinho se convirtieron en los primeros equipos en llegar a la final, la que venció el cuadro italiano tras ganar por 1-0 en la definición de Tirana en Albania.

En la temporada siguiente, West Ham United de Inglaterra ganó el título a la Fiorentina, en mayo de 2023. El mismo equipo italiano cayó en la definición de la corona del año pasado ante Olympiakos de Grecia.

Millonario premio

Pero Betis y Chelsea no solo aspiran a un título inédito en sus vitrinas, sobre todo por el lado de los españoles que nunca llegaron a esta instancia, sino que también pelean por una bolsa millonaria.

En el caso de la escuadra de Manuel Pellegrini, terminó décimo quinto puesto en la fase de liga, instancia que le valió un premio de 225 mil dólares. Después de jugar los playoffs para meterse en octavos de final, ante Gent de Bélgica, obtuvo la misma cantidad de dinero.

En las fases definitorias en busca de la corona, las cifras se multiplicaron. En octavos de final, el cuadro andaluz aseguró 900 mil dólares, solo por eliminarse con los portugueses de Vitoria de Guimaraes.

Ya en cuartos de final, fase en la que dejó afuera a Jagellonia Bialystok de Polonia, el club sevillano accedió a otros 1,46 millones de dólares. Disputar la semifinal, en la que acaba de eliminar a la Fiorentina de Italia, el equipo del Ingeniero sumó 2,8 millones más de la moneda norteamericana. Hasta ahí ya logró 5,31 millones de la divisa estadounidense.

Acceder a la definición del título, partido que se jugará el miércoles 28 de mayo en la ciudad polaca de Breslavia, los andaluces adhirieron a sus finanzas US$ 4,5 millones más. Es decir, ya ingresó poco más de 9,8 millones de la misma moneda.

Así, si vence a los ingleses de Chelsea y logra levantar su primera copa internacional, le entregará al equipo del Ingeniero chileno alrededor de 3,4 millones de dólares, solo por ese triunfo.

No solo eso, tras el término de la competición, la UEFA repartirá otros 64 millones por la venta de los derechos audiovisuales tanto en Europa como fuera del continente.

LEE TAMBIÉN

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,710 visitas activas