¿Quién era “El Perris”, elemento clave de Los Chapitos abatido en Sinaloa?
- 1 Días, 8 Horas,
- Infobae.com
- Internacional
¿Quién era “El Perris”, elemento clave de Los Chapitos abatido en Sinaloa?

Jorge Humberto Figueroa Benítez, figura central del Cártel de Sinaloa, fue neutralizado en un operativo militar en Bariometo, Navolato
Jorge Humberto Figueroa Benítez, conocido como “El Perris” o “El 27”, fue abatido este viernes 23 de mayo durante un operativo militar en la comunidad de Bariometo, en el municipio de Navolato, Sinaloa.
Según informó Infobae México, la acción fue llevada a cabo por elementos del Ejército Mexicano, con apoyo de la Guardia Nacional y corporaciones estatales, como parte de una estrategia para desarticular estructuras delictivas vinculadas al Cártel de Sinaloa.
Este operativo incluyó el uso de helicópteros artillados y unidades terrestres, generando alarma entre los habitantes de la zona debido a las detonaciones y vuelos a baja altura.
De acuerdo con fuentes federales, la intervención fue resultado de un seguimiento de inteligencia que permitió localizar a Figueroa Benítez, quien en los últimos años se había consolidado como uno de los principales mandos armados de Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera.
La operación no registró enfrentamientos entre grupos antagónicos ni afectaciones a civiles, aunque en grabaciones difundidas en redes sociales se escucharon ráfagas de armas largas.

¿Quién era “El Perris, también conocido como ”El 27”?
“El Perris”, nacido el 2 de septiembre de 1989 en Sinaloa, inició su carrera criminal como integrante de Los Dámaso, otra facción del Cártel de Sinaloa.
Posteriormente, se unió a Los Chapitos y formó parte de Los Ninis, el brazo armado encargado de la seguridad personal de los hijos de Joaquín Guzmán. Según el gobierno de Estados Unidos, su influencia dentro del cártel creció tras la detención de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, en noviembre de 2023. Desde entonces, Figueroa Benítez asumió un papel clave como jefe de seguridad de la organización.
El historial delictivo de “El 27” incluye su participación en eventos de alto impacto, como el Culiacanazo de octubre de 2019, donde fue captado en video disparando un arma calibre 50 contra soldados durante el fallido intento de captura de Ovidio Guzmán López.
También se le atribuye haber participado en el enfrentamiento de junio de 2020 en Tepuche, donde Los Chapitos se enfrentaron a Los Rusos, otra facción del cártel.
Además, su nombre aparece en una acusación presentada en abril de 2023 ante una corte federal del Distrito Sur de Nueva York, donde se le señala como líder de Los Ninis y se le acusa de actos de extrema violencia, incluyendo el secuestro, tortura y asesinato de una mujer en 2022 mediante la inyección de fentanilo.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrecía una recompensa de un millón de dólares por información que condujera a su captura. En los últimos meses, se le ubicó de manera extraoficial en zonas como Navolato, Badiraguato y Mocorito, aunque logró evadir a las autoridades en varias ocasiones.
Uno de estos episodios ocurrió el 21 de septiembre de 2024, cuando escapó de un complejo de departamentos en el sector Tres Ríos, en Culiacán, durante un enfrentamiento en el que se utilizaron granadas. En ese incidente, murieron tres personas, incluido un padre de familia que intentaba proteger a su familia.

A principios de 2025, surgieron versiones periodísticas que señalaban que Figueroa Benítez habría traicionado a Los Chapitos, supuestamente filtrando información que permitió la captura de tres de sus operadores más cercanos: El Güerito, El 200 y El Jando. Sin embargo, estas acusaciones no fueron confirmadas por las autoridades.
El operativo que culminó con la muerte de “El Perris” no fue el primer intento de captura. Una semana antes, se había desplegado una operación en la misma zona sin resultados.
Finalmente, el seguimiento de inteligencia permitió localizarlo nuevamente en Bariometo, donde fue abatido. Aunque la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido un comunicado oficial, autoridades federales indicaron que su eliminación forma parte de una estrategia más amplia para combatir el tráfico de fentanilo y desmantelar las redes criminales del Cártel de Sinaloa.
En tanto, el cuerpo de Figueroa Benítez fue trasladado para su identificación y quedó bajo resguardo de las autoridades. Hasta el cierre de esta edición, no se habían reportado detenciones ni aseguramientos relacionados con el operativo.
0 Comentarios