Quién es quién en el comité de asesores “senior” de Evelyn Matthei
- 3 Horas, 36 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Quién es quién en el comité de asesores “senior” de Evelyn Matthei

Hasta la última semana, de manera informal, cada miércoles la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, recibía en sus oficinas a un selecto grupo de asesores a la hora de almuerzo. Tal como adelantó La Tercera hace algunos días, con el comando aún en formación las reuniones eran un espacio extraoficial, pero de fuerte ascendencia en la candidata.
Ya con Diego Paulsen instalado como jefe de campaña y con el anuncio de distintas vocerías temáticas a cargo de alcaldes y parlamentarios, se oficializó el comité de asesores conformado por el exsubsecretario del Interior Rodrigo Ubilla (RN), el exministro Segpres y de Interior Gonzalo Blumel (Evópoli), el empresario agrónomo y doctor en economía de Stanford César Barros; la exasesora política de Sebastián Piñera Fernanda Otero, el exministro Segpres Claudio Alvarado (UDI) y el extimonel UDI Ernesto Silva.
Este espacio, transmiten en Chile Vamos, será uno de los más relevantes, porque es donde se orientará a la abanderada a tomar las definiciones más estratégicas de la campaña y que funcionará en paralelo a otro equipo político, que estará integrado por otros representantes de los partidos del bloque.
Para Matthei, Ubilla es uno de sus “orejeros” de mayor confianza y en el primero que pensó para asumir como generalísimo. Sin embargo, el exsubsecretario optó por no aceptar el ofrecimiento y, en cambio, seguir asesorando a la candidata cada vez que ella lo requiera. Fue en esa fórmula que fue uno de los primeros en incorporarse al consejo de asesores.
Desde antes de la campaña Ubilla adoptó un rol crucial en el círculo de Matthei. Durante la negociación municipal, cuando los jefes de partido y sus representantes pedían constantemente la opinión de la exalcaldesa para resolver algún nudo, la candidata recurrió al militante RN para que la representara su visión de tratativas.
Lo propio hizo Ubilla dentro de su partido a inicios de enero, cuando el consejo general fue el primero en proclamarla como su candidata presidencial. La exautoridad ha acompañado a Matthei en hitos clave de su campaña, como la presentación del Plan de Acción Inmediata a inicios de marzo en el Teatro Oriente.

Gonzalo Blumel es otro de los que llevan un tiempo asesorando a Matthei. El exministro del Interior se ha convertido en una de las figuras de mayor influencia en el entorno de la exalcaldesa, con quien se encuentra colaborando desde principios de 2024, cuando Matthei ya era la carta mejor posicionada del sector.
Según explican en Chile Vamos, la cercanía entre los dos se arrastra desde 2021, en medio de los acercamientos de la exalcaldesa con Evópoli. En esos años, luego de que no prosperara su candidatura presidencial, la exministra entregó varias señales a su partido e, incluso, a su abanderado Ignacio Briones.

De ahí en adelante, como uno de los principales líderes de la colectividad, Blumel solo afianzó su relación con Matthei. De hecho, en la coalición algunos hacen ver que junto a su jefe programático, Juan Luis Ossa, y su jefe de gabinete, Cristián Torres, el exministro fue uno de los primeros en empezar a trabajar en la campaña.
César Barros (independiente) también es otro de los que serán parte del consejo asesor de Matthei; su lazo con Matthei se remonta a cuando la candidata era aún una estudiante.
El también director de empresas -reconocido por haber liderado La Polar en medio de la crisis y presidente de Salmón Chile- también sostuvo una relación muy cercana con el expresidente Sebastián Piñera.
Desde la irrupción del Partido Republicano ha sido muy crítico de ese colectivo. En medio del Consejo Constitucional, por ejemplo, aseguró que en republicanos “están tratando de hacer un punto político y diferenciarse (...). Sus dirigentes son de movimientos bastante extremos, pero particulares, dentro de la Iglesia Católica y el país no está en esa posición”.
A principios del año pasado, en tanto, el economista garantizó su respaldo a Matthei y aseguró que “ella es muy inteligente, fue alumna mía, de las más brillantes que me tocó tener, y yo creo que ella es mucho más inteligente que José Antonio Kast”.
La periodista y licenciada en Filosofía Fernanda Otero asesoró por más de diez años al expresidente Sebastián Piñera: en su primer gobierno dentro de La Moneda y en la segunda administración desde fuera. “Ad honorem”, como lo definió ella misma en su momento.
Esa experiencia en los dos gobiernos del exmandatario la tomó en cuenta Matthei para estrechar lazos con la asesora. Socia directora de OC2 Comunicaciones, Otero se ha dejado ver en distintas actividades públicas con Evelyn Matthei. Una de las últimas apariciones fue a mediados de marzo en el foro “La ruta del crecimiento”, organizado por el Banco de Chile, donde la candidata tuvo la oportunidad de exponer.

Conocido por su rol articulador en el Congreso -como subsecretario de la Segpres- durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, Claudio Alvarado también se hará parte del clan estratégico de Matthei. El exsubdere oficializó su participación en esta instancia a fines de la semana pasada.
En una entrevista con el medio Ex-Ante a mediados del año pasado, Alvarado era uno de los promotores a tener unidad total de todo el arco de la derecha al centro. “Para poder ganarles (al oficialismo) se requiere más que nunca el máximo de unidad y generosidad desde republicanos hasta Amarillos”, señaló en ese entonces.
Además, el también UDI Ernesto Silva estará dentro del equipo de Matthei. Ambos estrecharon lazos en 2014, cuando la excandidata presidencial respaldó la postulación de Silva a presidir la UDI, en desmedro de la opción de Víctor Pérez.
0 Comentarios