Quinta do Paral, un retiro en el Alentejo portugués entre vinos y campos para bajar el ritmo
- 2 Horas, 44 Minutos
- ElPais.com
- Noticias
Quinta do Paral, un retiro en el Alentejo portugués entre vinos y campos para bajar el ritmo

Durante muchos años, Dieter Morszeck se dedicó a elaborar maletas. Lo hizo con tanta dedicación que, salvo en el precio, acabó rozando la perfección y su marca, Rimowa, llegó a estar presente en los escaparates de todo el mundo. Era y es un producto tan conseguido que a cualquiera le gustaría tener una. El caso es que sus maletas y él dieron muchas vueltas y ocuparon muchas cabinas, hasta que, un día, Morszeck sobrevoló las afueras de Vidigueira, en el Alentejo, y avisado por su hijo detectó los cimientos de una quinta del siglo XVIII medio derruida y rodeada de viñedos en desuso. Aterrizó en Beja, se acercó hasta aquí y, acariciado por el aire del silencio puro que suele abrirse paso en mitad de ninguna parte, creyó que había encontrado su lugar en el mundo y que, quizás, ya venía siendo hora de vender la empresa (hoy es propiedad del conglomerado del lujo LVMH), deshacer la maleta y apearse del trajín. Es probable que pensara una vez más en ese gran misterio que había definido su vida, en cómo es posible que si la primera maleta la inventaron los egipcios en el año 1.500 a.C al trasladar sus cosas en arcones de madera recubiertos de grasa animal para protegerlos, y la primera rueda de madera se inventara en Liubliana en el 3.200 a.C, la primera maleta con ruedas no se patentara hasta 1989. El ingenio del ser humano no tiene límites, pero necesita su tiempo.
0 Comentarios