⚽IOfertas.CL | 🔧Valdebenito.CL | ⏱️IGrupo.CL | 🎉IMascotas.CL | 🔒IMotores.CL | 📱Tips.CL |

Red Universitaria por Palestina denuncia convenios con Israel de casi veinte universidades

Red Universitaria por Palestina denuncia convenios con Israel de casi veinte universidades

La Red Universitaria por Palestina informa sobre 4,6 millones de euros en convenios entre universidades españolas e israelíes, mientras exige la revisión de estos acuerdos tras la guerra en Gaza

Madrid, 26 may (EFE).- La Red Universitaria por Palestina (RUxP)ha denunciado que casi una veintena de universidades españolas, entre ellas la Autónoma y Complutense de Madrid, la de Santiago, la de Alcalá de Henares, la de Murcia o la Politécnica de Valencia, mantienen colaboraciones con instituciones israelíes, que ascienden a más de 4,6 millones de euros.

Un año después de que la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) emitiera un comunicado en el que señalaban que las universidades iban a "revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes que no hayan expresado un firme compromiso con la paz", muchos de estos convenios continúan, según la Red.

Por ello, la RUxP ha vuelto a acampar en la Ciudad Universitaria de Madrid en protesta por la "inacción" de las instituciones de Educación Superior ante la guerra de Israel contra Gaza.

Esta asociación, integrada por alumnado y profesorado de 47 universidades públicas ha presentado un análisis en el que detalla los convenios tanto científicos y de investigación, como comerciales, que siguen manteniendo algunas universidades.

En el documento se desglosan los proyectos de investigación en el contexto europeo a través del programa Horizon Europe que mantienen hasta dieciocho universidades con otras universidades israelíes como la de Tel Aviv o la Universidad Hebrea de Jerusalén.

La Red Universitaria Palestina explica que las universidades españolas firman para participar en proyectos europeos en los que se pueden desarrollar clusters de colaboración con distintas entidades, empresas y universidades internacionales para financiar su investigación.

Una parte de los proyectos de investigación se firma a través de la concurrencia competitiva en las distintas convocatorias del programa Horizon Europe.

Participando en estos proyectos señalan a la Politécnica de Valencia, a la Universidad de Sevilla, a la de Oviedo, a la de Alcalá de Henares o a la Universidad pública de Navarra, la de Barcelona o la de la Rioja y Rovira i Virgili de Tarragona.

"Manteniendo colaboraciones con instituciones como la Universidad Hebrea de Jerusalén, la Universidad Bar-Ilan, la Universidad de Tel-Aviv, el Instituto de Tecnología Technion-Israel, el Weizmann Institute of Science o la Universidad Ben-Gurion", señalan en un comunicado.

También critican que se mantengan o se hayan suscrito investigaciones financiadas por el Fondo Europeo de Defensa (FED) con otros centros como la Universidad de Oviedo o la de Alcalá de Henares, en los que está presente -en este último- la compañía estatal de armamento Israel Aerospace Industries.

No obstante, como ejemplo de buenas prácticas destacan el compromiso mantenido por la Universidad de Granada en la suspensión de colaboraciones científicas y de investigación con Israel.

Y es que la RUxP denuncia la colaboración comercial con empresas de Israel y la financiación de acciones y programas universitarios con entidades bancarias que colaboran con Israel después de que la Corte Internacional de Justicia emitiera un dictamen para no prestar ayuda o asistencia al Estado de Israel y Naciones Unidas ratificara esta opinión.

Recuerdan que buena parte de las universidades aprobaron mociones en sus claustros para revisar los acuerdos de colaboración y lamentan que mientras algunas han evitado firmar nuevos acuerdos otras hayan mantenido sus colaboraciones científicas y de investigación.EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

495 visitas activas