'Reflejos de Macondo' recrea este viernes en Vivanco la atmósfera de 'Cien años de soledad', dentro de La Rioja Festival
- 2 Días, 8 Horas, 28 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
'Reflejos de Macondo' recrea este viernes en Vivanco la atmósfera de 'Cien años de soledad', dentro de La Rioja Festival

La pianista española, aunque afincada en Colombia, María José de Bustos llega mañana viernes a La Rioja Festival con una de las propuestas más innovadoras de esta edición, 'Reflejos de Macondo', un espectáculo multidisciplinar que protagoniza junto al fotógrafo Óscar Perfer. La cita será a las 19,30 horas, en Bodegas Vivanco.
'Reflejos de Macondo' está inspirado en la obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez, una actuación que combina música, fotografía y narración para sumergir al espectador en la atmósfera mágica de 'Cien años de soledad'.
En esta propuesta artística que ofrecen de Bustos y Perfer subyace el hipnotismo que la música ejercía en Gabriel García Márquez para dar ritmo a sus palabras y acompañar su pensamiento.
La propuesta para La Rioja Festival es un espectáculo inédito para un aforo reducido que tendrá lugar en un singular escenario, la sala de barricas de Bodegas Vivanco, un encuentro artístico nacido de la fusión de las palabras, la música y las imágenes.
"Este espectáculo encierra una meditada puesta en escena que permite descubrir la soledad de los cien años, con un gran potencial estético, visual y sonoro".
El programa de La Rioja Festival en Briones ofrece también una visita al Museo de la Cultura del Vino prevista para las 18 horas que incluirá una degustación de vino seleccionado por la propia bodega.
PROGRAMA DOBLE: CLAUDIO CONSTANTINI TRÍO EN CERVERA DEL RÍO ALHAMA.
También mañana viernes, a las 19,30 horas, La Rioja Festival estará por primera vez en Cervera del Río Alhama con la actuación de Claudio Constantini Trío en la original Ermita de la Virgen del Monte.
Claudio Constantini es un músico altamente versátil y cautivador, celebrado por su virtuosismo tanto al piano como al bandoneón.
A Cervera llega con el Trío que ha formado junto a Miriam Hontana quien ha convertido su violín en un pasaporte sonoro que la lleva por los festivales más prestigiosos de Europa y que repite en La Rioja Festival y con Pablo Caminero, formado en Viena y forjado en los escenarios de Madrid, cuyo arte atraviesa distintos géneros.
El programa del Festival en la localidad de La Rioja Baja incluye, también, una serie de experiencias para conocer la historia de la zona, su curiosa naturaleza y personal artesanía.
Se hará con un recorrido por el yacimiento celtíbero de Contrebia Leucade en Aguilar del Río Alhama, y ya en Cervera una exhibición de cómo se confeccionan las alpargatas, y un acercamiento a la historia del Castillo Fortaleza del municipio que les permitirá brindar con una copa de vino bajo las estrellas.
Gracias a instituciones como el Gobierno de La Rioja y empresas privadas como Marqués de Vargas y Aresol, entre otros, La Rioja Festival cumple su misión de acercar la música a sus gentes. Los abonos y entradas para asistir a los diferentes conciertos de La Rioja Festival pueden adquirirse en https://lariojafestival.es
0 Comentarios