🌍IMascotas.CL | 🛒IGrupo.CL | 🎁Valdebenito.CL | 📱IMotores.CL | 🌸IOfertas.CL | 📝Tips.CL |

Retiro AFP de 4 UIT en tiempo récord: Presentan nuevo proyecto que desembolsaría S/21.400 y suman 16

Retiro AFP de 4 UIT en tiempo récord: Presentan nuevo proyecto que desembolsaría S/21.400 y suman 16

El decimosexto proyecto de ley ‘de las 4 UIT’ propone también que los afiliados puedan sacar el 100% en caso de “enfermedades o Ya son 16 proyectos de ley que buscan aprobar el octavo retiro AFP, con un acceso de hasta 4 UIT. - Crédito Andina

En medio del debate del retiro AFP y las noticias sobre cómo toma forma el dictamen que prepara la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso de la República, se ha presentado incluso un proyecto de retiro AFP más.

Con este ya son dieciséis propuestas para validar un acceso a máximo 4 UIT (S/21 mil 400) de las cuentas de pensiones en el Sistema Privado de Pensiones, fondos manejados por las AFP. Y esta vez el proyecto (PL 11265), presentado por Edgard Cornelio Reymundo Mercado, congresistas del Bloque Democrático Popular, viene con otras medidas.

No solo validaría que las 4 UIT se entregen, en total, en el transcurso de 30 días (2 UIT cada 15 días), sino que aprobaría que los afiliados con “enfermedades o condición patológica grave” puedan sacar el 100% de los fondos.

El presidente de la Comisión de Economía se ha mostrado a favor de que los afiliados puedan retirar sus fondos, pero el dictamen AFP viene con más modalidades. - Crédito Congreso

Dieciséis proyectos de las 4 UIT

En total, ya hay 25 proyectos para validar un acceso a los fondos privados de pensiones —16 para retiro AFP de 4 UIT, 6 para restituir el acceso al 95,5% al jubilarse, 2 que plantean modalidades nuevas para retirar (desempleo, migración y más) y 1 de autopréstamo—.

Entre estos, los más numerosos son evidentemente los del retiro de hasta 4 UIT, que equivale a S/21 mil 400 para el valor de 2025. Este validaría que todo afiliado a una AFP, aun cuando no se encuentre aportando a su cuenta, pueda sacar un monto hasta este valor. Es decir, si tiene justo S/21.400 podrá sacar todo, si tiene menos también, pero si tienes más solo podrá acceder al monto detallado.

Otros 15 proyectos plantean exactamente lo mismo, pero la novedad de este es que permitiría un acceso en tiempo récord, dado que, a diferencia de en cuánto tiempo se dio el retiro en 2024 (en total se entregaron las 4 UIT en 120 días, o cuatro meses), este propone que todo el monto se entregue en 30 días, en dos depósitos.

La mayoría de propuestas sugieren un retiro de hasta 4 UIT de los fondos AFP. Foto: Andina

“Los afiliados presentan su solicitud de forma virtual o presencial, y por única vez, dentro de los 30 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento (...) Se abonará dos (2) unidades impositivas tributaria en un solo retiro y dos (2) unidades impositivas tributarias a los treinta (30) días calendario posteriores al primer deposito, realizándose el primer desembolso a los treinta (15) días calendario de presentada la solicitud y la segunda a los 15 días posteriores ante la administradora privada de fondos de pensiones a la que pertenezca el afiliado”, dice textualmente el documento de la iniciativa.

Aunque es algo enrevesada la explicación del acceso, se entiende que en total se entregará el monto en 30 días: 2 UIT (S/10 mil 700) en 15 día calendario luego de presentar la solicitud, y las 2 UIT restantes en 15 días más.

Retiro AFP por mala salud

Pero este proyecto no viene solo una medida, sino que además del retiro AFP de 4 UIT, se propone validar un acceso del 100% de los fondos, poder sacar todo, en caso de enfermedad. Se detallan dos posibilidades.

  • “Autorícese el retiro extraordinario del 100% del fondo de las CIC en un solo retiro, de aquellos afiliados, que estén o no aportando y que sufran enfermedades oncológicas diagnosticadas por entidades de salud públicas o privadas”
  • “Asimismo, autorizar el retiro extraordinario del 100% del fondo de las CIC en un solo retiro, de aquellos afiliados, que estén o no aportando y que sufran enfermedades o condición patológica grave o avanzada, diagnosticadas por entidades de salud públicas y privadas.

En eso casos, el desembolso total se realizará también a los 30 días de presentada la solicitud.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

316 visitas activas