💻IOfertas.CL | 🎯Valdebenito.CL | 💪IMascotas.CL | 📱Tips.CL | 🌹IMotores.CL |

Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard lamentan la muerte de Pepe Mujica: “Pérdida irreparable para América Latina”

Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard lamentan la muerte de Pepe Mujica: “Pérdida irreparable para América Latina”

Pepe Mujica murió a los 89 años en Uruguay después de lidiar con el cáncer que le había “colonizado” el hígado Pepe Mujica murió a los 89 años (REUTERS/Martin Varela)

Pepe Mujica, el luchador social que pasó 10 años encerrado en un calabozo durante la dictadura militar de Uruguay y tiempo después se convirtió en presidente, murió a los 89 años. Personajes alrededor del mundo han lamentado la muerte del líder de la izquierda en América Latina y, en México, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard también enviaron condolencias.

Tras conocer la noticia, tanto el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados como el secretario de Economía publicaron mensajes en sus redes sociales. Ambos coincidieron en la relevancia que Mujica tenía en el continente.

“Te vamos a echar muchísimo de menos, Pepe. La de hoy es una pérdida irreparable para América Latina. Descanse en paz”, escribió Ebrard Casaubón en su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter @m_ebrard.

Ebrard lamentó el fallecimiento de Mujica (X/@m_ebrard)

Por su parte, Ricardo Monreal fue más extenso y catalogó a José Mujica como un “faro moral para la izquierda en América Latina”.

"Hoy despedimos a un líder coherente, humilde y humano que vivió con dignidad y luchó con esperanza. Descanse en paz. Mis condolencias a su familia y al pueblo uruguayo. Recordamos con cariño su visita al Senado", mencionó en su publicación junto con un par de imágenes del encuentro que tuvieron en el Senado de la República.

¿Quién fue Pepe Mujica?

José Alberto Mujica Cordano nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, la capital de Uruguay. Desde joven, por influencia de su familia, tuvo contacto con la política y definió su postura al militar con el Partido Nacional y, posteriormente, con la fundación de la Unión Popular.

Ricardo Monreal recordó su encuentro con Mujica en el Senado (X/@RicardoMonrealA)

En la década de 1960 se unió al Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros, en donde participó activamente como guerrillero. En dicha etapa fue herido de seis balazos y apresado en diversas ocasiones, aunque también llegó a fugarse.

Fue en 1972 cuando vivió el arresto y prisión más largos de su biografía. Durante más de 14 años permaneció encerrado en un pozo de donde fue liberado “más sabio”. Fue a partir de entonces, tras el fin de la dictadura, que volvió a dedicar su vida a la política en el ámbito institucional.

Desde entonces ocupó cargos como diputado, senador, así como secretario de estado durante la administración de Tabaré Vázquez. No fue sino hasta el año 2010, después de ganar simpatía por su influencia y liderazgo, que ganó las elecciones presidenciales y asumió el cargo en marzo de 2010. Aunque su periodo terminó en marzo de 2015, siguió participando como senador hasta el 2020.

Claudia Sheinbaum compartió en sus redes una foto con Pepe Mujica (X/ @Claudiashein)

Pepe Mujica ha dejado una huella significativa en América Latina debido a su estilo de liderazgo austero, su enfoque en la igualdad social y su discurso centrado en los valores humanos. Conocido como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida humilde, Mujica se destacó por promover una política basada en la honestidad y la ética, en contraste con las tendencias de opulencia asociadas a algunos líderes de la región.

Su legado incluye la legalización del matrimonio igualitario, la marihuana y el aborto, iniciativas progresistas que colocaron a Uruguay como un referente regional en términos de derechos civiles y políticas sociales. Su mensaje contra el consumismo y en favor de la sostenibilidad lo ha convertido en una figura influyente más allá de la política, siendo reconocido como una autoridad moral en discusiones sobre desarrollo, justicia social y medio ambiente.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

434 visitas activas