Roland Garros glorifica a Nadal con un homenaje imborrable
- 7 Horas, 43 Minutos
- ElPais.com
- Noticias
Roland Garros glorifica a Nadal con un homenaje imborrable

Quede registrada la fecha, a base de cincos: 25-5-2025. Después de algún que otro intento fallido, olvidado ya aquello torcido de Málaga y la Davis en noviembre, borrón ya pasado, Francia, París y Roland Garros sí responden a la dimensión de un deportista legendario que hoy ríe, rememora, agradece, se emociona y, ahora sí, ya no hay marcha atrás, cierra definitivamente el círculo. Merci. Sin excesos, artificios ni barroquismos, entre ese equilibrio con tanto gusto de lo francés, Rafael Nadal recibe el último baño de masas en la que fue, es y será su guarida histórica del Bois de Boulogne, donde circulan a una velocidad de vértigo los sentimientos y prevalece lo que se pretendía. Sencillo, directo, certero. Dardo al corazón y en familia: tenis, solo tenis.
LOS 14 TROFEOS, ¿UN RÉCORD ALCANZABLE?
Nadal ha disputado 116 partidos en Roland Garros, de los cuales solo ha perdido cuatro. Djokovic le batió dos veces (2015 y 2021), antes lo hizo Robin Soderling (2009) y hace un año no pudo con el alemán Alexander Zverev.
Nadie ha ofrecido un dominio tan incontestable sobre un torneo. Ni siquiera Nole, con sus 10 títulos en Australia, ni el propio Federer, ocho en Wimbledon. De modo que Murray parece tenerlo claro: “Me sorprendería mucho que alguien batiera ese récord. Creo que resistirá al paso del tiempo”.
Enumera Nadal los ingredientes: “Las cosas deben ir a tu favor. Tu carrera debe ser larga y no puedes tener muchas lesiones, aunque yo he tenido unas cuantas… Y también tienes que tener en cuenta que puedes tener días malos, así que, inevitablemente, necesitas un poco de suerte”.
Desde su ingreso en la élite, 2004, el mallorquín solo faltó al grande parisino en 2004 (escafoides) y 2023 (cadera). Antes, en 2016, no pudo saltar a la pista para medirse con el catalán Marcel Granollers en la tercera ronda a raíz de una inflamación en la muñeca izquierda.
“Será difícil [superar el récord], pero siempre he dicho lo mismo: no me considero nada especial, así que probablemente llegará otro y lo conseguirá. Ganar 14 títulos aquí es posible, pero llevará tiempo; 30 años por lo menos, espero…”, bromeó el español.
Entretanto, su amigo Federer reconoció que “casi” lloró. “Es una idea genial lo de la placa”, valoró el de Basilea, que conocía de antemano la sorpresa. Si Nadal le acompañó en su despedida de 2022, en el O2 de Londres, ahora es él quien corresponde.
0 Comentarios