🧪IMascotas.CL | 💫IMotores.CL | 🕒Valdebenito.CL | 🎯IOfertas.CL | 🎉Tips.CL |

Seis internos de Maranguita se fugan en la madrugada de este viernes: construyeron soga con tela y jeans

Seis internos de Maranguita se fugan en la madrugada de este viernes: construyeron soga con tela y jeans

Los jóvenes serían mayores de edad. La Policía Nacional del Perú se encuentra realizando las diligencias para conocer la identidad de estas personas

Varios internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, más conocido como Maranguita, fugaron en horas de la madrugada de este viernes 2 de mayo. Los jóvenes utilizaron una soga hecha con jeans y telas.

En una parte de los muros se encontró un polo negro enganchado y rastros de sangre, por lo que uno de los involucrados estaría herido. En la calle también se halló sandalias del mismo color.

Durante la madrugada de este viernes, el Ministerio de Justicia (Minjus) dio a conocer que habían hecho una requisa en diversos penales del país. Sin embargo, de todos modos los internos escaparon.

La Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentra realizando las diligencias para conocer la identidad de estas personas.

Durante su actuar delictivo, el sicario escaparía hasta dos veces de centros juveniles. Foto: Andina

¿Qué es Maranguita?

Ubicado en el distrito limeño de San Miguel, el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido popularmente como “Maranguita”, es la principal institución del país destinada a la rehabilitación de adolescentes en conflicto con la ley penal. Este centro alberga a menores de edad —de entre 14 y 18 años— que han cometido delitos graves como homicidio, robo agravado, violación, entre otros, y que cumplen medidas socioeducativas dictadas por el Poder Judicial.

Bajo la supervisión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), busca más que un castigo: tiene como objetivo la reintegración social de los internos. Para ello, ofrece programas de educación básica, capacitación técnica, apoyo psicológico y actividades recreativas. Sin embargo, la ejecución de estos fines suele enfrentarse a múltiples obstáculos estructurales y presupuestarios.

En los últimos años, ha sido objeto de constantes denuncias por hacinamiento, condiciones inadecuadas de salubridad, falta de personal especializado y brotes de violencia interna. Organismos de derechos humanos han advertido que las condiciones en el centro pueden agravar, en lugar de corregir, la conducta de los menores, y han exigido reformas urgentes para garantizar un verdadero proceso de rehabilitación.

A pesar de estos desafíos, algunos adolescentes logran reinsertarse a la sociedad gracias al acompañamiento de programas externos y organizaciones civiles. La situación de Maranguita, sin embargo, sigue siendo un reflejo de las deudas del Estado peruano con el sistema de justicia juvenil, donde la prevención y la reinserción aún son metas lejanas frente a una realidad marcada por el abandono institucional.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

8,201 visitas activas