🌟Tips.CL|💫Valdebenito.CL|🎓IOfertas.CL|📊IGrupo.CL|🌸IMotores.CL|🎉IMascotas.CL|

SEP entrega casi 190 millones de pesos a escuelas públicas en CDMX, anuncia Mario Delgado

SEP entrega casi 190 millones de pesos a escuelas públicas en CDMX, anuncia Mario Delgado

Mario Delgado asegura que “el Estado mexicano que estamos imaginando es un país donde ningún sueño se quiebre por falta de recursos, donde la pobreza no dicte sentencias educativas ni destinos”Clara Brugada y Mario Delgado en entrega de apoyos. Foto: Jefatura de Gobierno

En elMuseo Vivo del Muralismo, ubicado en la sede histórica de laSecretaría de Educación Pública (SEP), el secretarioMario Delgado Carrilloy la jefa de gobierno de la Ciudad de México,Clara Brugada Molina, encabezaron la entrega de 135 tarjetas del Banco del Bienestar

Los apoyos se otorgaron a losComités Escolares de Administración Participativa (CEAP)de planteles de educación media superior beneficiados por el programa“La Escuela es Nuestra” (LEEN)lo que suma una inversión de 189 millones de pesos para este año.

Durante el evento,Mario Delgadodestacó que el programa busca garantizar una educación equitativa y refirió que el “Estado mexicano que estamos imaginando es un país donde ningún sueño se quiebre por falta de recursos, donde la pobreza no dicte sentencias educativas ni destinos”.

Reiteró además que al invertir25 mil millones de pesosa nivel nacional en la rehabilitación de76 mil escuelas de nivel básico y medio superior, se beneficiarán a8.1 millones de estudiantesquienes “verán cómo mejoran sus escuelas; es un esfuerzo sin precedente, donde los recursos económicos se dirigen en favor de la educación”.

En laCiudad de México, el programa alcanzará una cobertura total en las escuelas públicas de este nivel. Señaló que esta iniciativa transforma los espacios educativos, ya que fomenta no solo el aprendizaje, sino también la formación en cultura, deporte y convivencia.

Clara Brugadacelebró el inicio del apoyo al nivel Medio Superior en la capital y destacó el carácter participativo del programa, que permite a las comunidades escolares decidir el destino de los recursos. Recordó también programas implementados durante su trayectoria como alcaldesa que beneficiaron la educación en distintos niveles y enfatizó que el trabajo conjunto con autoridades garantiza no solo mejoras en infraestructura, sino también acceso universal a este nivel educativo.

Pamela López Ruiz, directora del programa LEEN, explicó que los recursos se entregan directamente a los CEAP, integrados por madres, padres y docentes, con montos proporcionalmente asignados según la matrícula de cada escuela: 600 mil pesos para planteles con hasta 300 estudiantes, un millón para los que tienen entre 301 y 1,000, y 1.5 millones para los que superan esa cantidad.

Además, la subsecretaria de Educación Media Superior,Tania Rodríguez Mora, anunció la ampliación de planteles en Gustavo A. Madero y Tláhuac, y la apertura de nuevos turnos en Álvaro Obregón, lo que garantizará espacios suficientes para egresados de secundaria.

La inversión incluye la implementación de programas complementarios, como la educación musical y el auxilio escolar para reforzar la seguridad en las inmediaciones de escuelas. Este esfuerzo integral busca garantizar el derecho a una educación de calidad y fortalecer la participación comunitaria en la mejora de los planteles educativos.

En el evento también estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez; del titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro Bórquez; y del secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, el titular de la SEP y la jefa de Gobierno realizaron la entrega simbólica de cinco tarjetas del Bienestar a igual número de planteles de Educación Media Superior.

    Fuente

    Infobae.com

    Infobae.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    453 visitas activas