Si tiene un contrato por prestación de servicios, hay una iniciativa que busca evitar doble cobro en salud: de qué se trata
- 1 Días, 14 Horas, 30 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Si tiene un contrato por prestación de servicios, hay una iniciativa que busca evitar doble cobro en salud: de qué se trata

El senador de la República Carlos Julio González Villa presentó un proyecto de ley que pretende eliminar la duplicidad en aportes en salud, sobre cada uno de los ingresos del usuario
Fue radicado en el Congreso de la REpública un proyecto de ley que busca aliviar una carga histórica para miles de colombianos que trabajan bajo la modalidad de prestación de servicios o que tienen más de un ingreso laboral o pensional.
El senador Carlos Julio González Villa, del partido Cambio Radical, logró avanzar en la tercera semana del mes de mayo con la iniciativa de ley 462 de 2025, el cual propone una modificación al sistema de seguridad social que evitaría el doble cobro de aportes en salud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Actualmente, de acuerdo con la normativa actual, cualquier ciudadano con múltiples ingresos debe pagar un aporte del 12,5 % sobre cada uno de ellos, aunque solo tiene una afiliación activa al sistema.
Esto ha generado reclamos por lo que muchos consideran una contribución desproporcionada e injustificada. El nuevo proyecto busca cambiar esta situación.
“Este proyecto nace del conocimiento de la realidad de quienes trabajan por prestación de servicios en Colombia. No es justo que paguen más por recibir lo mismo”, aseguró González Villa durante la presentación de la iniciativa.
0 Comentarios