🧰Tips.CL | 🚀IOfertas.CL | 🛒IMotores.CL | 💻IMascotas.CL | 🔥Valdebenito.CL |

Sindicatos: Los trabajadores tienen la última palabra sobre la huelga de basuras en Madrid

Sindicatos: Los trabajadores tienen la última palabra sobre la huelga de basuras en Madrid

Madrid, 27 abr (EFE).- Los trabajadores del servicio de recogida de residuos en Madrid tienen este domingo "la última palabra" para decidir si se desconvoca la huelga, tras el preacuerdo alcanzado a última hora del sábado entre los sindicatos y las empresas concesionarias para desbloquear el conflicto laboral y recuperar la normalidad esta misma noche.

Fuentes sindicales han trasladado a EFE que, de momento, la huelga no se puede dar por finalizada hasta que los trabajadores voten la oferta de las empresas adjudicatarias que ha sido aceptada por los sindicatos para poner fin a la huelga que se prolonga ya seis días, y que acumula montones de basuras en la ciudad.

La plantilla, de unos 2.000 trabajadores, estaba citada este domingo a las 11.00 horas para celebrar una asamblea en una nave del distrito de Villaverde para decidir si avalan o no la oferta de las empresas adjudicatarias que prestan el servicio, de la que no han trascendido aún detalles. A las 17:00 horas se sabrá el resultado de la votación.

Desde el sindicato mayoritario del colectivo, Sector Profesional RSU recalcan que, de ratificarse la oferta de la empresa, se desconvocaría "de manera inmediata" la huelga y se recuperaría la normalidad en el servicio de recogidas este mismo domingo por la noche.

De lo contrario, advierten, se complicaría la situación y se encallaría aún más el conflicto, tras una semana de duras negociaciones con varias reuniones entre los sindicatos -CCOO, UGT y Sector Profesional RSU Madrid- y las empresas subcontratadas para prestar el servicio -FCC, Valoriza (filial Sacyr), Acciona, OHL, Urbaser y Prezero-, y varios intentos de intermediación del Ayuntamiento de Madrid, que ya tiene preparados los contratos de emergencia para que otras empresas realicen la recogida esta misma noche si no se desconvoca la huelga.

Las negociaciones avanzaron este sábado tras esta amenaza, además de las sanciones a las empresas contratistas que ayer ya sumaban 2,4 millones de euros por incumplimiento de los servicios mínimos, que deben realizarse en días alternos por distritos, y que el Consistorio consideraba que no se estaban produciendo.

Las empresas adjudicatarias aseguran que los servicios mínimos se cubren "al 100 % diariamente", pero su ejecución "se ve afectada por continuos sabotajes a los vehículos", y consideran la huelga "ilegal", por lo que presentaron la correspondiente instancia al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje.

El principal escollo en la negociación de este conflicto laboral es la congelación salarial para el año 2025, según explicó CCOO, puesto que se está planteaba una subida para el año 2025 inferior al Índice de Precios al Consumo (IPC), además de las mejoras sociales que reivindican para los trabajadores. EFE

1011766

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

3,295 visitas activas