“Soy la mamá del comisario PDI, asesinado en la puerta de su casa…”: familiares de víctimas de delincuencia harán marcha
- 1 Días, 47 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
“Soy la mamá del comisario PDI, asesinado en la puerta de su casa…”: familiares de víctimas de delincuencia harán marcha

“Hola soy la mamá del comisario de la PDI, Daniel Valdés Donoso, que fue asesinado el 23 de enero del año 2023 en la puerta de su casa, llevamos dos años seis meses sin conseguir justicia para mi hijo. Los invito a todos para el 4 de agosto, a las 10 de mañana, en el frontis de La Moneda donde nos reunimos la Agrupación en Busca de Justicia”.
La frase, pertenece a uno de los varios videos que circulan en las redes sociales y en los que familiares de víctimas de la delincuencia convocan a una marcha desde La Moneda hasta la Fiscalía Nacional parael próximo lunes 4 de agosto.
“Hola mi nombre es Sabina, pareja de José Díaz, a él le quitaron la vida el 18 de septiembre del año 2024 (…)haremos una movilización debido a las nulas respuestas que hemos obtenido desde Fiscalía en algunas de las causas de las familias víctimas de delincuencia de nuestra agrupación, por las pocas respuestas de algunas causas, los atrasos de estas, así que los dejo a todos cordialmente invitados a que nos acompañen, para que nos ayuden a compartir y difundir esta información”.
“Hola mi nombre es Claudio Henríquez, soy el papá de Dante Henríquez, de 23 años,él fue asesinado por… el cuál sigue prófugo…”
Señalan otros de los videos donde se convoca a participar de la movilización de la próxima semana, todos estos bajo el lema ¡Sin justicia no hay descanso!
El vocero de laAgrupación en Busca de Justicia Chile, que lidera la convocatoria,Carlos Rayén Meñaco, explicó a La Tercera, que este grupo “nació por la necesidad de una gran cantidad de familias que han sufrido la pérdida de un ser querido, y muchas de las cuales han tenido bastante complejidad respecto de lo que tiene que ver con la parte judicial”.
“Muchas familias están hoy en total abandono y vulnerabilidad respecto del apoyo que les puedan ir brindando las instituciones, como el programa de apoyo a víctimas. Como agrupación somos relativamente nuevos, llevamos un poquito más de un año y esto empezó primeramente visibilizando los casos en redes sociales”, añadió.
Hoy la agrupación cuenta con más de30 familias de víctimasde la delincuencia. Los últimos en unirse al grupo, según explicó Rayén Meñaco, son los familiares de una niña de 7 años que murió junto a su papá como consecuencia de una brutal balacera ocurrida el lunes 21 de julio en la comuna de La Granja.
En el grupo transversal se encuentran casos que van desde la muerte del comisario antes mencionado y otroshomicidios; femicidios; negligencias médicas; hasta la muerte de un niño como consecuencia de un atropello de un conductor en estado de ebriedad.
Rayén Meñaco explicó que se justifica la movilización porque “hemos notado que hay un problema con algunos fiscales, como por ejemplo, cuando hay poca prolijidad, cuando hay un poco de abandono en las causas, cuando no hay información que pueden entregar a las familias, muchas veces se piden diligencias y son tardías”.
“Le estamos haciendo el llamado a la gente que se sume a esto, porque nadie está libre, que se sume a esta convocatoria, que nos apoye, que difunda, que comparta los videos, que empatice con nosotros y que nos acompañe”, sentenció.
0 Comentarios