🌟Tips.CL | 👉Valdebenito.CL | 🗓️IOfertas.CL | 🔒IMotores.CL | 🌸IMascotas.CL | 📂IGrupo.CL |

Subsecretario de Redes Asistenciales por balacera frente al hospital de Copiapó: “Estas situaciones son completamente inaceptables”

Subsecretario de Redes Asistenciales por balacera frente al hospital de Copiapó: “Estas situaciones son completamente inaceptables”

El subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, condenó la balacera ocurrida durante la noche del miércoles en las afueras del hospital de Copiapó y que dejó a dos personas heridas, apuntando que estas situaciones de agresiones que involucran son “completamente inaceptables”.

Según detalló el subsecretario, este hecho “se suma a otros casos de agresiones en el contexto de los cuidados de salud. Por ejemplo, el caso que conocimos hace dos semanas de un asalto con armas de fuego en la comuna de Ercilla a un equipo que estaba haciendo una visita a una posta rural. Estas situaciones de agresiones contra los funcionarios son completamente inaceptables".

“Es impensado que nuestro personal de salud, los equipos de salud que están a disposición de nuestra ciudadanía para cuidar y recuperar la salud de las personas tengan que desarrollar sus labores en situaciones que generan peligro para sus vidas o incluso trauma psicológico o trauma físico”, agregó la autoridad.

De acuerdo a lo que apuntó Martorell, a raíz del hecho se tuvo que suspender la atención en el servicio de urgencia durante 45 minutos. “El caso de Copiapó anoche involucró armas blancas, armas de fuego y por supuesto que alteró las atenciones de salud para la población que estaba acudiendo a ese servicio de urgencias”.

Medidas preventivas

Finalmente, según detalló la autoridad de Salud, “recientemente tuve una reunión con el Subsecretario de Seguridad Pública justamente para activar el plan de manejo de las agresiones contra funcionarios de la salud. Tenemos una ley que agrava las penas cuando hay una agresión contra funcionarios”, agregando que “tenemos un sistema de monitoreo que estamos lanzando próximamente en su segunda versión para mejorar los registros de estas situaciones y el seguimiento que hacemos al personal de salud”.

“Este seguimiento que hacemos a cada caso implica un acompañamiento también posterior a los hechos pero también implica unas acciones preventivas. Por ejemplo, en los establecimientos de mayor peligrosidad a nivel nacional tenemos puntos fijos de carabineros en algunos o rondas muy frecuentes de carabineros para disminuir la incidencia de los casos de agresiones", señaló.

Según explicó Martorell, en la Región Metropolitana, donde ya se han instalado estos puntos, se ha “disminuido simplemente en lo que va del año en un 60% las agresiones contra funcionarios y vamos a seguir trabajando para que puedan nuestros funcionarios trabajar en condiciones seguras y dignas y que se les respete su desempeño”.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

257 visitas activas