Temas del día de EFE Economía del miércoles 30 de abril de 2025
- 22 Horas, 7 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Temas del día de EFE Economía del miércoles 30 de abril de 2025

APAGÓN ELÉCTRICO
Madrid.- Una vez que prácticamente se ha recuperado la normalidad en suministro y comunicaciones tras el histórico apagón del lunes en la península Ibérica, las autoridades intensifican ahora los esfuerzos por dilucidar qué fue lo que ocurrió y dirimir responsabilidades.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
.
ENERGÉTICAS RESULTADOS
Madrid.- Iberdrola y Repsol, las dos mayores energéticas españolas, y Redeia, matriz de Red Eléctrica, presentan sus resultados del primer trimestre menos de 48 horas después del inédito apagón eléctrico que dejó a oscuras a la Península Ibérica durante horas y sobre el que aún se desconocen las causas.
(Texto)
- También presentan sus resultados la petrolera mexicana Pemex, así como la energética Enagás y el operador de infraestructuras Redeia, entre otras.
.
ESPAÑA PIB
Madrid - El Gobierno actualiza este miércoles el cuadro macroeconómico que acompaña al informe de seguimiento del plan fiscal que España tiene que remitir a Bruselas, después de que en febrero elevara al 2,6 % el crecimiento económico previsto para 2025, antes de que se iniciaran las tensiones comerciales globales.
(Texto) (Infografía)
- El Ministerio de Hacienda publica este miércoles los datos de déficit público de enero y febrero, a falta de las corporaciones locales, después de que el ejercicio 2024 cerrara con un déficit del 2,8 % del PIB sin contar con el impacto de la dana de Valencia. (Texto) (Infografía)
.
SANTANDER RESULTADOS
Madrid - El Banco Santander anuncia este miércoles sus resultados del primer trimestre en el que los analistas calculan que obtuvo un beneficio de 3.139 millones de euros, un 10,1 % más, por el crecimiento del margen de intereses en todos los negocios y todas las regiones, junto con el control de los costes.
(Texto)
- También presentan sus resultados el gestor aeroportuario Aena, la constructora Sacyr, el grupo Atresmedia, los bancos UBS, Société Générale y Crédit Agricole, la siderúrgica ArcelorMittal, los grupos automovilísticos Stellantis, Volkswagen y Mercedes-Benz, entre otros.
.
CAIXABANK RESULTADOS
Barcelona - CaixaBank presenta este miércoles sus resultados de los tres primeros meses del año, en un contexto de tipos más bajos y con la guerra arancelaria de fondo, tras haber cerrado 2024 con un beneficio de 5.787 millones de euros, un 20,2 % más que el ejercicio anterior.
(Texto)
.
BBVA SABADELL
Madrid - La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) vuelve a reunirse este miércoles para tratar de aprobar el dictamen sobre la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA sobre el Sabadell, que abrirá la puerta a que el Gobierno pueda imponer nuevas condiciones.
(Texto)
.
UE PIB
Bruselas - La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica la primera estimación preliminar del PIB de la Unión Europea (UE) y de la eurozona en el primer trimestre de 2025, un periodo para el que se espera un crecimiento moderado de la economía europea tras el estancamiento registrado en el último trimestre de 2024.
(Texto) (Infografía)
- La Oficina Federal de Estadística (Destatis) de Alemania publica los datos del PIB para el primer trimestre del año, así como el empleo de marzo y la inflación de abril. (Texto)
.
EEUU PIB
Washington.- La Oficina de Análisis Económico (BEA) de Estados Unidos publica este martes los primeros datos del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre de 2025, el primero desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump y en el que ha tomado importantes decisiones de política comercial a nivel global y que también afectan a la economía del país.
(Texto)
- México también publica su estimación del producto interior bruto (PIB) de enero a marzo de este año.
.
EURÍBOR ABRIL
Madrid - El euríbor a un año, el indicador más utilizado en España para calcular las cuotas de las hipotecas a interés variable, bajará nuevamente en abril, y lo hará con fuerza, hasta situarse en el entorno del 2,15 %, desde el 2,398 % en el que cerró en marzo.
(Texto)
.
MERCADOS COYUNTURA
Madrid - La bolsa española podría terminar abril con una subida del 2 % después de vivir un mes marcado por las pérdidas en su comienzo por la guerra arancelaria y por la recuperación en la mitad final al rebajarse las exigencias de Estados Unidos y los resultados empresariales.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
.
MICROSOFT RESULTADOS
Nueva York - Microsoft, una de las mayores tecnológicas globales, presenta este miércoles los resultados de los nueve primeros meses de su ejercicio tras ganar en el primer semestre 48.775 millones de dólares, un 10 % más interanual, impulsado por la nube computacional y la inteligencia artificial (IA).
(Texto)
.
META RESULTADOS
Nueva York - El gigante estadounidense de las redes sociales Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- publica este miércoles los resultados de su primer trimestre, tras cerrar 2024 con un aumento de beneficios del 59 % e inmersa en una gran apuesta en materia de inteligencia artificial (IA).
(Texto)
.
SAMSUNG RESULTADOS
Tokio - El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics publica su informe financiero del primer trimestre de 2025, para el que el conglomerado ha vaticinado una caída del 0,15 % interanual en su beneficio operativo.
(Texto)
.
GUERRA COMERCIAL
Pekín - Las restricciones impuestas por China a la exportación de tierras raras y metales clave están generando una disminución de las exportaciones y un intento de reestructuración de la cadena de suministro por parte de Washington, en el marco de la guerra comercial sin precedentes que mantienen ambas potencias.
(Texto)
.
AGENDA INFORMATIVA
Madrid.- ESPAÑA PIB.- El Gobierno actualiza el cuadro macroeconómico. (Texto) (Infografía)
Madrid.- ESPAÑA DÉFICIT.- El Ministerio de Hacienda publica los datos de déficit público hasta febrero y del Estado hasta marzo. (Texto) (Infografía)
Barcelona.- EMPRESAS ASEGURADORAS.- La aseguradora GCO da a conocer los resultados hasta marzo. (Texto)
Puente San Miguel/Basauri.- EMPRESAS BRIDGESTONE.- Los trabajadores de las fábricas de Bridgestone en Cantabria y Vizcaya han sido convocados, desde este 30 de abril, a cuatro nuevas jornadas de huelga. En la planta de Basauri (Vizcaya) celebran también (12:00h.) una concentración ante la fábrica en protesta por el ERE anunciado por la empresa.
06:30h.- Madrid.- SANTANDER RESULTADOS.- El Banco Santander publica sus resultados del primer trimestre. A las 10h los presenta a analistas en una audioconferencia y a las 12h a los medio de comunicación por la misma vía. (Texto)
07:00h.- Barcelona.- CAIXABANK RESULTADOS.- CaixaBank presenta sus resultados financieros del primer trimestre de 2025. (Texto)
08:00h.- Madrid.- IBERDROLA RESULTADOS.- Iberdrola presenta las cuentas del primer trimestre del año antes de la apertura del mercado. A las 9:30 horas realiza una conferencia con analistas. (Texto)
08:00h.- Madrid.- REPSOL RESULTADOS.- Repsol presenta resultados del primer trimestre de 2015. Conference call con analistas a las 10:30. (Texto)
08:00h.- Madrid.- AENA RESULTADOS.- Aena publica los resultados del primer trimestre del año antes de la apertura del mercado. A las 13:00 horas lleva a cabo una presentación con analistas. (Texto)
09:00h.- Madrid.- PRESTACIONES NACIMIENTO.- El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publica la estadística de prestaciones de nacimiento y cuidado del menor relativa al primer trimestre del año. (Texto)
09:00h.- Madrid.- FORO EMPRESAS.- El consejero delegado y director de mercados de BME, Juan Flames, entre otros, interviene en el XX Foro Empresas que crean valor para el accionista que celebra elEconomista. C/ Condesa de Venadito, 1.
09:45h.- Valencia.- APARTAMENTOS TURÍSTICOS.- El pleno del Ayuntamiento de València aprueba someter a exposición pública la nueva normativa sobre apartamentos turísticos. Ayuntamiento. (Texto)
10:00h.- Madrid.- BANCA DEPÓSITOS.- El Banco de España pública los datos de los depósitos bancarios de los hogares y empresas en España en marzo. (Texto) (Infografía)
10:00h.- Madrid.- CRIPTOMONEDAS ESTAFA.- Prosigue en la Audiencia Nacional el juicio por la estafa de criptomonedas de Arbistar. Audiencia Nacional, c/Límite s/n, San Fernando de Henares.
10:30h.- Madrid.- MERCADOS PERSPECTIVAS.- La gestora de activos Júpiter celebra un encuentro de prensa virtual para analizar el impacto y las perspectivas de los mercados de renta variable tras los 100 primeros días del mandato del presidente de EE.UU., Donald Trump. Online.
11:30h.- Barcelona.- CAIXABANK RESULTADOS.- CaixaBank presenta sus resultados financieros del primer trimestre de 2025. (Texto)
12:00h.- Pontevedra.- ENCE RESULTADOS.- Conferencia con inversores de Ence, sobre los resultados del primer trimestre que la firma presentó la víspera.
13:00h.- Madrid.- REFORMA LABORAL.- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, presenta a las personas que integrarán la comisión de evaluación que se encargará de analizar los resultados de la reforma laboral. (Texto)
Europa
París.- SOCIÉTÉ GÉNÉRALE RESULTADOS.- El banco Société Générale presenta sus resultados del primer trimestre.
París.- CRÉDIT AGRICOLE RESULTADOS.- El banco Crédit Agricole publica sus resultados del primer trimestre.
París.- STELLANTIS RESULTADOS.- El grupo automovilístico Stellantis presenta sus cifras de ventas en el primer trimestre.
Bruselas.- ARCELORMITTAL RESULTADOS.- El grupo siderúrgico ArcelorMittal presenta sus resultados empresariales del rimer trimestre de 2025.
Ginebra.- UBS RESULTADOS.- El mayor banco de Suiza, UBS, publica sus resultados financieros del primer trimestre. (Texto)
Londres.- SANTANDER UK RESULTADOS.- El banco Santander UK divulga sus resultados correspondientes al primer trimestre del año.
07:00h.- Stuttgart.- MERCEDES-BENZ RESULTADOS.- El fabricante automovilístico alemán Mercedes Benz publica sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre. (Texto)
07:30h.- Wolfsburg.- VOLKSWAGEN RESULTADOS.- El fabricante automovilístico alemán Volkswagen publica sus resultados financieros del primer trimestre. (Texto)
07:30h.- París.- FRANCIA PIB.- Se publican la primera estimación del producto interior bruto (PIB) de Francia en el primer trimestre.
08:00h.- París.- AIR FRANCE-KLM RESULTADOS.- El grupo aéreo franco-holandés Air France-KLM publica sus resultados del primer trimestre. El consejero delegado, Benjamin Smith, y el responsable financiero, Steven Zaat, presentan los resultados en una conferencia telefónica a las 11:30 GMT.
08:00h.- París.- STELLANTIS RESULTADOS.- El grupo automovilístico Stellantis presenta sus cifras de ventas en el primer trimestre.
08:00h.- Berlín.- ALEMANIA CONSUMO.- La consultora GfK publica su tradicional encuesta sobre el clima de consumo en Alemania. (Texto)
08:00h.- París.- TOTALENERGIES RESULTADOS.- TotalEnergies publica sus resultados del primer trimestre.
08:00h.- París.- HERMÈS RESULTADOS.- El grupo francés de lujo Hermès publica sus resultados del primer trimestre.
08:00h.- Londres.- BARCLAYS RESULTADOS.- El banco británico Barclays divulga sus resultados correspondientes al primer trimestre del año. (Texto)
08:00h.- Berlín.- ALEMANIA EMPLEO.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, publica los datos del mercado laboral (ocupados, parados, tasa de desempleo) del mes de marzo. (Texto)
08:45h.- París.- FRANCIA INFLACIÓN.- Se publican las estimaciones provisionales de la inflación en marzo.
09:00h.- Fráncfort.- VOLKSWAGEN RESULTADOS.- El fabricante automovilístico alemán Volkswagen publica sus resultados financieros del primer trimestre.(Texto)
09:00h.- Fráncfort.- MERCEDES RESULTADOS.- El fabricante automovilístico alemán Mercedes Benz publica sus resultados financieros del primer trimestre. (Texto)
10:00h.- Berlín.- ALEMANIA COYUNTURA.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, publica el dato de la evolución del PIB en el primer trimestre del año. (Texto) (Infografía)
10:00h.- Berlín.- ALEMANIA DESEMPLEO.- La Agencia Federal de Empleo (BA) publica los datos de desempleo para el mes de abril. (Texto)
11:00h.- Bruselas.- UE PIB.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica la primera estimación preliminar del PIB del primer trimestre de 2025 de la UE y la eurozona. (Texto)
11:00h.- París.- OCDE SALARIOS.- La OCDE publica su informe anual sobre los impuestos que graban los salarios, que permite comparaciones sobre los costos de la mano de obra en los países miembros o sobre la carga fiscal de diferentes tipos de asalariados.
14:00h.- Berlín.- ALEMANIA INFLACIÓN.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, publica la tasa de inflación adelantada en abril.
18:00h.- París.- AIRBUS RESULTADOS.- Airbus publica sus resultados financieros del primer trimestre.
América
Buenos Aires.- PRIMERO MAYO ARGENTINA.- Las centrales obreras de Argentina se movilizan la víspera del Día del Trabajador y en rechazo a las políticas económicas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Brasilia.- BRASIL EMPLEO.- El Ministerio de Trabajo divulga el número de empleos formales generados por Brasil en marzo. (Texto)
Río de Janeiro.- BRASIL AGRICULTURA.- La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) divulga su primera proyección para la cosecha 2025-2026 de caña de azúcar de Brasil, mayor productor y exportador mundial de azúcar y etanol de caña. (Texto)
Santiago.- CHILE PRODUCCIÓN.- El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) publica la producción industrial y de cobre de marzo. (Texto)
14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL DESEMPLEO.- El Gobierno de Brasil, la mayor economía latinoamericana, divulga la tasa de desempleo en el trimestre concluido en marzo. (Texto)
14:30h.- Washington.- EEUU PIB.- La Oficina de Análisis Económico (BEA) de Estados Unidos publica los primeros datos del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre de 2025. (Texto)
15:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO PIB.- México publica la estimación oportuna PIB del primer trimestre en medio de alertas de recesión (Texto)
15:00h.- Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central divulga el resultado de las cuentas públicas de Brasil y la relación entre deuda y producto interior bruto (PIB) en marzo. (Texto)
15:00h.- La Habana.- CUBA TURISMO.- Comienza en La Habana la feria internacional de turismo FITCuba, el principal encuentro empresarial de un sector clave para la recuperación económica de Cuba por su impacto en el producto interno bruto (PIB) y su aporte de divisas. Fortaleza del Morro-Cabaña. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Washington.- EEUU PRECIOS.- La Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) de Estados Unidos publica el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés) correspondiente al mes de marzo. (texto) (Infografía)
17:00h.- Bogotá.- COLOMBIA DESEMPLEO.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga los resultados del mercado laboral colombiano correspondientes a marzo. (Texto)
18:00h.- Ciudad de México.- PEMEX RESULTADOS.- Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, presenta sus resultados del primer trimestre de 2025 (Texto)
20:00h.- Bogotá.- COLOMBIA TIPOS.- El Banco de la República (autoridad monetaria) de Colombia se reúne para revisar la tasa básica de interés. (Texto)
22:00h.- Nueva York.- MICROSOFT RESULTADOS.- El gigante tecnológico Microsoft presenta los resultados de los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal.
22:00h.- Nueva York.- META RESULTADOS.- El gigante estadounidense de las redes sociales Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- presenta los resultados de su primer trimestre de este año.
Asia
Pekín.- CHINA INDUSTRIA.- El diario digital privado Caixin divulga su índice gerente de compras (PMI, principal indicador del sector manufacturero) de abril, lectura alternativa a la oficial. (Texto)
Pekín.- CHINA INDUSTRIA.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga los datos de abril del índice gerente de compras (PMI), principal indicador de la evolución de la actividad en el sector manufacturero. (Texto)
02:00h.- Tokio.- JAPÓN TIPOS.- El Banco de Japón (BoJ) inicia su reunión mensual sobre política monetaria, donde analizará cómo proceder con los tipos de interés. (Texto)
10:00h.- Taipéi.- TAIWÁN ECONOMÍA.- La Dirección General de Presupuestos, Cuentas y Estadísticas del Gobierno taiwanés difunde el estimador de actividad económica del primer trimestre, en medio de la incertidumbre global por el impacto de la guerra comercial. (Texto) (Foto) (Vídeo)
EFECOM
emm
.
.
.
Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74
Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
0 Comentarios