⚽Valdebenito.CL|🧪IGrupo.CL|💥IMascotas.CL|💥IOfertas.CL|🏚️Tips.CL|💥IMotores.CL|

Traslado exprés: director de Gendarmería no se inhabilitó y cursó redestinación de su hermano

Traslado exprés: director de Gendarmería no se inhabilitó y cursó redestinación de su hermano

A inicios de semana, la contralora general de la República,Dorothy Pérez, lanzó duros cuestionamientos en torno a los procedimientos seguidos por Gendarmería en medio del caso Licencias Médicas.

La autoridad aseguró que la instituciónhabía entregado información con antecedentes borrados, lo que desencadenó una serie de reproches respecto del manejo del asunto por parte del director nacionalSebastián Urra. De hecho,desde el Ministerio de Justicia le dieron 24 horas para esclarecer lo ocurrido.

Y si bien fue el propio Urra quien mediante un oficio remitido al subsecretario de Justicia,Ernesto Muñoz,salió a dar las explicaciones correspondientes, hay otras determinaciones del mandamás que han generado ruido al interior de las filas por estos días.

Las últimas jornadas ha circulado entre funcionarios y las distintas asociaciones información referente a queUrra habría concedido un traslado exprés a su hermano, también gendarme, para desempeñarse en la región de Aysén.

¿El problema? De acuerdo con fuentes consultadas porLa Tercera, que la solicitud no solo se tramitó en cinco días, sino que se hizo una “permuta” entre funcionarios de distinto rango y que, por ser su familiar directo,el director nacional realmente debió abstenerse de pronunciarse.

En concreto, como pudo recabar este medio, la solicitud del hermano de Urra, el sargento primeroMarcos Antonio Urra Palma, se formalizó el 28 de mayo pasado. Ahí, hacía presente que había acordado un “enroque” o permuta voluntaria con el sargento segundoSergio Negrón Navarrete, pese a que no están en el mismo rango.

Así, omitiendo dicha situación, con fecha 3 de junio,solo cinco días después de la aludida presentación, el director nacional cursó la permuta.

“Luego de analizar los argumentos del Sargento Primero Marcos Antonio Urra Palma y el Sargento Segundo Sergio Eduardo Negrón Navarrete, y velando por la eficiente e idónea administración de los medios públicos, el debido cumplimiento de la función pública y una adecuada distribución del personal conforme a la necesidad y complejidad de los recintos penitenciarios, he considerado pertinente disponer el cambio de destinación del Sargento Primero, desde la Dirección Regional de Los Lagos hacia el Centro de Detención Preventiva de Chile Chico y el Sargento Segundo, desde Centro de Detención Preventiva de Chile Chico hacia la Dirección Regional de Los Lagos, para que cumplan funciones inherentes a su cargo”, se lee en la resolución exenta.

En la misma, además, se detalló que el cambio comenzaría a regir desde la misma fecha de la solicitud. O sea, desde el 28 de mayo, por lo que la situación generó alerta entre los gremios, desde dondeacusaron que la situación implicaría vulneraciones a la normativa interna y a los principios de probidad.

Deber de abstención

Si bien respecto de la descrita situación no se han presentado reclamaciones o denuncias formales, abogados expertos en materia de probidad y transparencia enfatizan que efectivamente habría conflictos de interés.

Probablemente esta situación constituye una infracción al deber de abstenciónque tienen las autoridades respecto de tomar decisiones respecto de las cuales tienen un conflicto de interés. Y ese conflicto de interés se configura no solo por el interés directo de esa autoridad, sino que también por sus parientes directos”, manifestó al respecto el abogadoMarcelo Drago.

En el mismo sentido,Francisco Leturiaexpresó: “Este es un conflicto de interés en cualquier parte del universo. El estatuto administrativo nos dice que ante cualquier circunstancia que te reste imparcialidad, incluso por prudencia o decoro, es necesario abstenerse”.

“Además, generalmente una solicitud de redestinación o traslado tarda alrededor de seis meses en ser resuelta. Entonces, esto de cinco días es complejo de justificar. Es muy baja la estadística de casos que se resuelven con tanta rapidez”, agregó.

Por lo mismo, de acuerdo con fuentes consultadas por este medio, desde sectores de oposición buscarían que esto se indague.

    Fuente

    LaTercera.com

    LaTercera.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    489 visitas activas