Tribunal revierte prisión preventiva de exalcalde de Puerto Montt imputado por fraude al fisco
- 4 Horas, 57 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Tribunal revierte prisión preventiva de exalcalde de Puerto Montt imputado por fraude al fisco

El Juzgado de Garantía de Puerto Montt revirtió ayer la prisión preventiva del exalcalde de la ciudad austral, Gervoy Paredes (ex-PS), y la reemplazó por la medida cautelar de arresto domiciliario total.
Al otrora jefe comunal se le imputan los delitos consumados de incremento patrimonial injustificado de funcionario público, cohecho, lavado de activos y fraude al fisco.
El juez Rolando Díaz Coloma acogió la petición de la defensa para sustituir la prisión preventiva por una cautelar menos gravosa argumentando que “los riesgos procesales asociados al peligro para la seguridad de la sociedad se satisfacen con cautelares de menor entidad, dado, además, que el imputado no posee acceso a elementos o evidencias de la municipalidad, dado que ya no es jefe del servicio”.

El magistrado, además, reconoció que el Ministerio Público “posee presupuesto material importante, sobre todo para sostener el delito de fraude al fisco y también lavado de activos, al menos en un estándar relevante”.
Según ha expuesto la Fiscalía, el patrimonio de Gervoy Paredes -quien ejerció el cargo desde 2012 a 2022- se incrementó de manera no justificada en más de $214.000.000. La investigación también ha imputado delitos económicos a otras siete personas.
Al exsocialista también se le imputa utilizar dineros provenientes de las empresas Cosemar y Sigilo Verde -que trabajaban con el municipio- para financiar su defensa jurídica y haber utilizado recursos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) para la contratación a honorarios de personas que no prestaron los servicios contratados y propaganda política del propio alcalde y de José Mancilla, otro de los imputados.
Por otra parte, el Tribunal Electoral Regional (TER) de Los Lagos -que destituyó al imputado en agosto de 2024 por notable abandono de deberes- determinó que Paredes contrató a sus familiares en el municipio, entre ellos, su sobrina, quien se desempañaba en un empresa de limpieza que se adjudicó una licitación de mantenimiento por $6.500 millones.
Municipalidad de Puerto Montt apelará cambio de medidas cautelares
Conocida la decisión del tribunal, desde la Municipalidad de Puerto Montt -querellante en la causa- manifestaron su descontento.
Consultado por este medio, el abogado Marcos Emilfork, quien lidera la Unidad Penal Municipal (UPM) de la comuna, comentó que “nosotros como Municipalidad de Puerto Montt y querellantes en la causa, al igual como lo hizo el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado en la audiencia, nos opusimos a la sustitución de la prisión preventiva solicitada por la defensa".
“No estamos conformes con la decisión y es por ello que recurriremos ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Puerto Montt“, añadió al respecto.
Emilfork precisó que “el tribunal estimó que la necesidad de cautela satisfacía con una medida cautelar de menor intensidad a pesar de que tuvo por acreditados, a este nivel procesal, los graves delitos de corrupción que están siendo investigados, el daño que le causa a la fe pública y a la confianza en la institucionalidad, sin dejar de mencionar que la defraudación recayó en fondos de la subvención escolar preferencial (SEP), es decir, en aquellos recursos que estaban destinados a mejorar la educación de nuestros niños de la comuna más vulnerables”.
0 Comentarios