Trump declara que el Supremo está «intimidado por la izquierda radical»
- 7 Horas, 8 Minutos
- ElPeriodista.cl
- Noticias
Trump declara que el Supremo está «intimidado por la izquierda radical»


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cargado domingo contra el Tribunal Supremo del país al que ha acusado de obstaculizar a su Gobierno y de estar «intimidado por la izquierda radical», después de que este sábado ordenara la suspensión inmediata de las expulsiones basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros.
«Mi equipo es fantástico, haciendo un trabajo increíble, sin embargo, están siendo obstaculizados en todo momento, incluso por el Tribunal Supremo de EEUU, por el que tengo un gran respeto, pero que al parecer no quiere que envíe a los criminales violentos y terroristas de vuelta a Venezuela, o cualquier otro país, para el caso ¡Gente que vino aquí ilegalmente!», ha señalado en su plataforma Truth Social.
El mandatario republicano ha asegurado que los jueces están «intimidados por la izquierda radical» y ha reiterado que están «jugando al árbitro», mientras que ha defendido que, como inquilino de la Casa Blanca, está haciendo «aquello para lo que (le) eligieron, expulsar a los delincuentes de (su) país». «Pero parece que los tribunales no quieren que lo haga», ha añadido.
En este sentido, Trump ha respaldado al magistrado conservador del Tribunal Supremo de EEUU Samuel Alito, que este fin de semana calificó de «cuestionable y sin precedentes» la paralización de las expulsiones que han permitido el encarcelamiento venezolanos en prisiones de El Salvador.
«El gran juez del Tribunal Supremo Samuel Alito correctamente quiere disolver la pausa en las deportaciones. ¡Tiene razón en esto! Si no sacamos a estos criminales de nuestro país, ya no vamos a tener país», ha declarado sobre el magistrado que se ha opuesto a la suspensión por parte de la Corte por una cuestión de procedimiento al considerar que tiene «un dudoso respaldo fáctico para su orden y sin proporcionar ninguna explicación de su orden».
De este modo, el magnate neoyorkino ha defendido que «no podemos juzgar a todo el mundo, porque hacerlo llevaría, sin exagerar, 200 años». «Necesitaríamos cientos de miles de juicios para los cientos de miles de ilegales que estamos echando del país. Tal cosa no es posible de hacer», ha asegurado antes de criticar «en qué ridícula situación nos encontramos».
La paralización «hasta nueva orden» de las expulsiones basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros afecta particularmente a los detenidos ahora mismo en el centro de detención de Bluebonnet, en el norte del estado de Texas, acusados de formar parte de la organización criminal Tren de Aragua.
La decisión del tribunal fue publicada a primera hora del sábado tras un litigio de emergencia impulsado por los abogados de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) ante una nueva partida inminente de expulsión de venezolanos detenidos. Todos ellos, según la apelación presentada por la ACLU, estaban siendo «subidos a autobuses, presumiblemente con destino al aeropuerto».
Al declarar al Tren de Aragua como entidad terrorista, la Administración Trump argumenta que acabó facultada para aplicar esta polémica ley, redactada en el siglo XVIII para su uso en tiempo de guerra.
La ley solo se ha invocado en tres ocasiones anteriores en la historia de Estados Unidos, la más reciente durante la Segunda Guerra Mundial para recluir a civiles estadounidenses de origen japonés en campos de internamiento.
La Administración Trump, no obstante, ha terminado empleando la ley para expulsar «en caliente» a los migrantes que identificaban como miembros de esta organización criminal, independientemente de su estatus migratorio y sin cumplir el protocolo necesario.
La entrada Trump declara que el Supremo está «intimidado por la izquierda radical» se publicó primero en El Periodista.
0 Comentarios