Un 35 % del padrón votó en las primeras cuatro horas de las departamentales en Uruguay
- 1 Días, 14 Horas, 53 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Un 35 % del padrón votó en las primeras cuatro horas de las departamentales en Uruguay

En las elecciones departamentales y municipales de Uruguay, un 35 % del padrón asistió a votar en las primeras horas, en un contexto de "fatiga ciudadana" y participación de líderes políticos
Montevideo, 11 may (EFE).- Un poco más del 35 % de los habilitados para votar en las elecciones departamentales y municipales que se llevan a cabo este domingo en Uruguay acudió a las urnas en las primeras cuatro horas de la jornada.
Así lo confirmaron a EFE fuentes de la Corte Electoral, que indicaron que la cifra reportada se tomó del caudal de votantes entre las 8:00 y las 12:00 hora local (11:00 y 15:00 GMT) y añadieron que en horas de la tarde se entregará un nuevo reporte.
Entre quienes acudieron a votar se encuentran el presidente del país, Yamandú Orsi, y los exmandatarios Luis Lacalle Pou y Julio María Sanguinetti. Por su parte, José Mujica no lo hizo por recomendación de su médica personal.
En diálogo con la prensa, Orsi celebró que estas elecciones son una nueva fiesta de la democracia, aunque admitió que hay una "especie de cansancio" en la gente.
En esa misma línea, Sanguinetti indicó que "todo el mundo" coincide en que el período de elecciones es muy largo y que hay una especie de "fatiga ciudadana".
Con la cita de este domingo, Uruguay cerrará un ciclo de elecciones que comenzó en junio del pasado año con las internas, siguió con las presidenciales y parlamentarias de octubre y luego con una segunda vuelta en noviembre, en la fue electo el presidente para el período 2025-2030.
También votaron en las primeras horas varios de los candidatos a intendente de distintos departamentos (provincias) por las diferentes fuerzas políticas.
Dos de ellos son los aspirantes a intendente en la capital Mario Bergara, del oficialista Frente Amplio, y Martín Lema, de la Coalición Republicana, integrada por diferentes fuerzas entre las que están los históricos partidos Nacional y Colorado.
Los centros de votación para las elecciones departamentales y municipales que Uruguay afronta este domingo y en las que unos 2,7 millones de ciudadanos están llamados a votar de manera obligatoria quedaron abiertos a las 8:00 hora local (11:00 GMT).
En esta elección, los votantes elegirán a los intendentes que gobernarán los 19 departamentos (provincias) del país suramericano, a los ediles que legislarán en los parlamentos departamentales y a los alcaldes que estarán al frente de los distintos municipios.
Estos últimos son distintas zonas en las que se subdividen los departamentos.
Cada partido pudo presentar hasta tres candidatos a intendente y los ganadores serán los más votados dentro de la fuerza política más votada, por mayoría simple. EFE
(foto) (video)
0 Comentarios