Un año después de estrenar mi iPhone, la batería sigue como nueva. Su capacidad máxima es del 99%
- 4 Horas, 40 Minutos
- XatakaMovil.com
- Tecnología
Un año después de estrenar mi iPhone, la batería sigue como nueva. Su capacidad máxima es del 99%

Uno de los puntos débiles de cualquier smartphone es la batería, componente que acaba degradándose con el paso del tiempo. Aunque llega un punto en el que deja de durar como el primer día, hay varias cosas que podemos hacer para intentar alargar al máximo su vida útil, como evitar cargarla por completo. Ha pasado justo un año desde que estrené mi iPhone 15 Pro y, por curiosidad, quise comprobar la salud de la batería: tras un año de uso diario se encuentra al 99%, una cifra que me ha sorprendido.
La cierto es que no he tenido especial cuidado con la batería y más allá de limitar la carga al 80% y cargarlo siempre con el adaptador de corriente oficial (de 20 W), lo he usado con normalidad. Un año después de estrenarlo, la batería de mi iPhone tiene un total de 185 ciclos y conserva la práctica totalidad de su capacidad. Por regla general cargo el móvil cada dos días, aunque dependiendo del uso hay veces que tengo que cargarlo una o incluso dos veces al día, pero no es algo muy habitual.
Lo mejor es usar el móvil sin preocupaciones: todas las baterías acaban degradándose
La degradación de la batería no solo depende del paso del tiempo, sino del uso que hagamos del móvil: cuanto más lo utilicemos, más rápido gastaremos la batería y, por tanto, más veces tendremos que cargarlo. A la larga, esto se traduce en un aumento más rápido del número de ciclos de carga. Apple asegura que las baterías de los iPhone 15 están diseñadas para conservar el 80% de su capacidad original con 1.000 ciclos de carga completos, por lo que a medida que nos acerquemos a esa cifra, bajará su capacidad y empezará a durar menos.
Teniendo en cuenta que la batería es un componente que podemos reemplazar con facilidad, no veo necesario preocuparse en exceso por la forma en la que usamos el móvil. Aun así, conviene tener en cuenta que hay factores que contribuyen a un mayor consumo, como el hecho de hacer uso habitual de aplicaciones o juegos exigentes o incluso utilizarlo en la calle, donde el consumo de energía es mayor que si estamos conectados a la red WiFi de casa. Además, el calor es uno de los principales enemigos de las baterías.
Por curiosidad, he comparado la capacidad de la batería de mi iPhone con la de otros iPhone y los datos confirman que la clave está en los ciclos de la batería. El iPhone 16 Plus de mi compañero Álvaro, de Applesfera, conserva el 100% de su capacidad con unos siete meses de uso y 152 ciclos de carga. A su vez, el iPhone 16 Pro de Guille, de Applesfera, tiene un total de 277 ciclos de carga y una capacidad del 95% en prácticamente el mismo tiempo.




Teniendo en cuenta estas cifras, es de esperar que la capacidad de la batería se mantenga intacta por debajo de los 200 ciclos y vaya bajando a partir de ahí, aunque no debería bajar del 80% hasta superar la barrera de los 1.000 ciclos. La prueba está en el iPhone 15 Pro de mi compañera Eva, de Xataka Móvil: en un año y medio tiene una capacidad máxima del 89%, con un total de 596 ciclos de carga. Lo curioso es que la salud de la batería de su móvil es superior a la del iPhone 15 Pro Max de un familiar, que con 378 ciclos de carga baja hasta el 87%. En cualquier caso, los datos confirman la longevidad de la batería que promete Apple.
Aunque limitar la carga de la batería del móvil al 80% puede ayudarnos a alargar su vida útil, no siempre tiene sentido: la batería conservará mejor su capacidad original, pero estaremos perdiendo hasta un 20% de la autonomía del dispositivo desde el primer día. Al final, todo depende del uso particular de cada uno: si te cuesta llegar a la noche con batería, de poco sirve limitarla aún más. En mi caso prefiero limitar la carga al 80%, aunque no siempre: dependiendo del día, a veces subo el límite al 95% o incluso lo desactivo por completo. En cualquier caso, lo mejor es usar el móvil con normalidad y no obsesionarse demasiado con la salud de la batería.
Imagen de portada | Alejandro Alcolea (Xataka)
En Xataka Móvil | Los móviles con mayor batería en 2025 y que se pueden comprar en España
En Xataka Móvil | He superado el miedo a quedarme sin batería: no salgo de casa sin una tocho-batería
-
La noticia
Un año después de estrenar mi iPhone, la batería sigue como nueva. Su capacidad máxima es del 99%
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Sergio Asenjo
.
0 Comentarios