Un Papa reformista
- 3 Horas, 18 Minutos
- ElPais.com
- Noticias
Un Papa reformista

Francisco, el 266º Papa de la Iglesia católica y el primero procedente de América, fallecido ayer, ha dejado en estos 12 años de pontificado una huella clara. Su papado se enfocó de forma constante hacia la obligación de la Iglesia para con los pobres, los marginados y, utilizando una expresión suya, “los que se encuentran en las periferias de la sociedad”. La materialización del sentido primitivo del cristianismo. Desde que cambió Buenos Aires por Roma, Jorge Mario Bergoglio se distanció de la pompa del Vaticano. Eligió vivir en la residencia destinada a las visitas (la Casa Santa Marta) en lugar de hacerlo en el tradicional Palacio Apostólico y puso a prueba el protocolo con su inveterada tendencia a improvisar gestos y declaraciones. Sin duda, ha sido el Papa que mejor ha entendido el papel que los medios de comunicación juegan en la sociedad actual. No en vano concedió numerosas entrevistas a cabeceras de todo el planeta —incluido este periódico en 2017— independientemente de su línea editorial. Habló claro y para todos, abriendo la Iglesia al diálogo con otras religiones. Su apuesta por la periferia tuvo también una traducción interna y el colegio cardenalicio que elegirá a su sucesor tiene representantes de todo el mundo en detrimento del enorme peso histórico de Europa. Fue un Papa que trató de estar a la altura de los tiempos.
0 Comentarios