Un paseo de Juan José Millás por la calle de Alcalá: “Recorro 500 años de historia entre cuyas entretelas se encuentra la mía”
- 1 Días, 20 Horas, 51 Minutos
- ElPais.com
- Noticias
Un paseo de Juan José Millás por la calle de Alcalá: “Recorro 500 años de historia entre cuyas entretelas se encuentra la mía”

La calle de Alcalá de Madrid, que empieza en la Puerta del Sol, podría haber muerto en Cibeles o en la plaza de la Independencia o en la de Manuel Becerra, por mencionar tres de los obstáculos que ha de atravesar en su recorrido. Hay calles que hacen eso, que abandonan su nombre (¿y su identidad?) al primer tropiezo, porque las calles tienen una vocación suicida alucinante. Tal sucede con el paseo del Prado, que nace en Atocha para desfallecer ahí mismo, en la plaza de Cibeles, y con el paseo de Recoletos, que arranca en Cibeles y dimite en Colón, donde comienza a denominarse paseo de la Castellana. Príncipe de Vergara, por poner otro ejemplo, no es más que la continuación de Menéndez Pelayo. Y, Hermanos García Noblejas, la de Arturo Soria. ¿Por qué ceden el testigo a la primera oportunidad que les sale al paso? Quizá porque están hartas de la existencia. Ser calle es muy duro. Has de aguantar escupitajos, chicles, cagadas de perro, zapatos de tacón de punta fina, además del tráfico horroroso de personas y vehículos, productor de escaras en la piel del asfalto y heridas en el enlosado de las aceras.

0 Comentarios