🔧Tips.CL | ⭐IMascotas.CL | 💬IOfertas.CL | 🎯Valdebenito.CL | 🧰IMotores.CL |

Un policía nacional que acaba de entrar al cuerpo explica cuánto cobra: “Depende de dónde estés, la territorialidad…”

Un policía nacional que acaba de entrar al cuerpo explica cuánto cobra: “Depende de dónde estés, la territorialidad…”

Su salario está condicionado por el lugar, el departamento y distintos complementos Nuevos agentes de la Policía Nacional (Rafael Bastante - Europa Press)

La Policía Nacional resulta una salida muy atractiva para muchas personas. La comodidad de un empleo fijo si logras pasar la oposición y la vocación de trabajar para la seguridad de los ciudadanos lo convierte en el sueño de muchos. Por ello, los distintos salarios que se pueden alcanzar es algo muy relevante.

Como en otras fuerzas de seguridad o en una empresa, el sueldo que puedes lograr ingresar depende de factores como la categoría o la experiencia. Por ello, conforme un agente acumula años en el cuerpo, puede aumentar su salario, aunque dependerá de en qué nivel accede.

¿Cuánto cobra al entrar?

Este tipo de dudas las resuelven en los perfiles oficiales de la Policía o en cuentas de academias especializadas, como la cuenta de TikTok de @geopol_academia. En uno de sus últimos vídeos, un agente ha explicado cuánto cobra un policía nacional que acaba de ingresar en el cuerpo, así como los distintos factores que lo condicionan.

Aproximadamente, un agente “recién jurado” cobra entre 2.000 y 2.200 euros mensuales. Este sueldo corresponde a la jornada laboral indicada por ley, que corresponde a 37,5 horas semanales. Tienen 14 pagas anuales, con los dos añadidos de junio y diciembre.

No obstante, estas cifras son orientativas, pues existen claras diferencias según la posición, departamento o lugar en el que desarrolla su trabajo. “Depende de dónde estés, la territorialidad…”, explica el agente en el vídeo. Existen comunidades autónomas con mejores condiciones económicas para contrarrestar otros factores, como la lejanía, que es lo que ocurre en las ciudades autónomas.

Complementos y pagas extra

Además de aumentar su salario conforme avanzan dentro del cuerpo, pueden percibir pagas extra que incrementen sus ingresos. Estos complementos adicionales depende de las características de la posición que tiene el agente o las actividades que se realice en su desarrollo laboral.

El complemento de destino es el que se recibe en función del nivel al que pertenezca el agente. Existe un sistema clasificatorio con los diferentes niveles que existen dentro de la Policía Nacional. Estas pagas pueden ir de los 445 euros en uno de los niveles más bajos, a cerca de los 1.000 euros.

Complementos de destino del 17 al 27 Policía Nacional (Imagen: Ministerio de Hacienda)

El complemento específico es el que depende de la calidad o mérito de su trabajo. Es decir, es aquel que depende del rendimiento del agente y la valoración a su responsabilidad, su liderazgo en el puesto, su dedicación en el trabajo o el nivel de dificultad o riesgo de sus operaciones.

El complemento de territorialidad, que depende de la localización del agente cuando se le adjudica la plaza. Como adelantábamos, el lugar puede conllevar ventajas económicas. Estos importes pueden ir desde los 20 hasta los 680 euros brutos mensuales, pero la media suele rondar los 150 euros.

De esta manera, un agente de la Policía Nacional obtiene un salario que puede resultar más que suficiente para alguien que busca un empleo. No obstante, las oposiciones son duras y exigentes, pues se necesita cierto nivel de preparación y existe una gran demanda, que reduce el número de puestos disponibles para tantas personas.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

535 visitas activas