Una nueva cabeza y plan de coordinación: así funcionará la orgánica que se hará cargo de la seguridad en los estadios
- 2 Días, 13 Horas, 12 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Una nueva cabeza y plan de coordinación: así funcionará la orgánica que se hará cargo de la seguridad en los estadios

“El gobierno ha decidido cerrar el plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos de fútbol profesional”. Con ese anuncio, el flamante ministro de Seguridad Pública Luis Cordero informó sobre el fin de un programa creado en 2011 y cuyo objetivo nunca logró cumplirse durante las cuatro administraciones en que operó.
El término de esta entidad abrió una serie de interrogantes sobre cómo va a funcionar la institucionalidad en este tipo de encuentros y quiénes estarán a cargo de este nuevo panorama, en medio de un crudo escenario, con dos fallecidos en las afueras del Monumental y una enorme crisis de seguridad en el fútbol.
Durante su punto de prensa, la tarde del lunes, el secretario de Estado dio algunas luces sobre cómo va a funcionar esta nueva orgánica: “La autorización final está a cargo del delegado o delegada, pero la etapa previa está a cargo del Ministerio de Seguridad en la evaluación, que está vinculada al Departamento de Orden Público y Espectáculos Masivos de este ministerio, donde dependen las policías y donde están las evaluaciones de riesgo. Además de eso, se ha considerado relevante, también, tener a la Unidad de Conflictos del Ministerio del Interior, porque en esto no solo tiene que ver con la autorización final, que está asociada a los planes de seguridad, sino que también tiene que ver con la programación. Esto es una manera, también, de poder tener claridad de competencias”.
En esa línea, Cordero también aprovechó de aclarar cómo es el procedimiento. “Yo creo que no hay que confundirse con la autorización final, con el procedimiento previo, un procedimiento donde le va a corresponder participar al Ministerio de Seguridad Pública, en relación al Departamento de Orden Público y Eventos Masivos, y a Carabineros de Chile en las evaluaciones respectivas”, plantea, en respuesta a las voces que piden la salida del delegado Gonzalo Durán.
El Departamento de Orden Público y Eventos Masivos es una entidad nuevo, que va a asociada a la creación del nuevo ministerio, que apenas lleva dos semanas en funciones. Esta repartición es parte de la Subsecretaría de Seguridad Pública y participa proporcionando información técnica y labores de coordinación para esta toma de decisión. Pamela Venegas, la exjefa de Estadio Seguro, formaba parte de ese departamento hasta el jueves 10 de abril, día en que renunció. La periodista, hasta antes de la tragedia, asomaba como una carta fija para hacerse cargo de este organismo. De todos modos, el equipo que trabajaba con ella presta funciones en esta repartición.
Se busca un jefe
Según señalan desde la flamante cartera a El Deportivo, “el objetivo es abordar, desde la perspectiva del orden público, cada evento masivo y/o partido de fútbol en tres áreas: el impacto al interior, en áreas perimetrales y en los barrios periféricos. Este departamento va a tener una jefatura a cargo de todos los eventos y no solo de los vinculados al fútbol”.
Mientras tanto, Natalia Silva, jefa de la División de Seguridad Pública, fue quien tuvo en estos primeros días la supervisión de este departamento. De acuerdo a su perfil del LinkedIn, la funcionaria se presenta como “socióloga con estudios de posgrado en prevención social y seguridad. Experiencia profesional en el sector público, seguridad pública y participación ciudadana, diseñando e implementando estrategias de prevención social en seguridad y procesos de participación ciudadana. Además, con experiencia en el sector privado en el análisis de datos cualitativos y cuantitativos para el relacionamiento de actores en distintos contextos territoriales”.
Sin embargo, este lunes se confirmó su trasladó a la División de Estudios de Prevención del Delito, por lo que la orgánica actualmente se encuentra en la búsqueda de la persona idónea para encabezar este departamento que será clave. Eso sí, desde el Ministerio, explican que la salida de Silva no tiene relación con lo sucedido en el Monumental y que su movimiento estaba planificado desde antes.
Por otro lado, confirman que la División está trabajando en un plan que optimiza el trabajo de coordinación interinstitucional relativo a la seguridad de los eventos deportivos masivos.
0 Comentarios