🎯IOfertas.CL|💥IMascotas.CL|💥IGrupo.CL|🧪Tips.CL|🔥Valdebenito.CL|📋IMotores.CL|

Una playa en el interior de una cueva custodiada por Neptuno: el rincón más sorprendente de la Costa Dorada

Una playa en el interior de una cueva custodiada por Neptuno: el rincón más sorprendente de la Costa Dorada

Uno de los paisajes más sorprendentes del MediterráneoCova del Llop Marí. (Hospitalet-Valldelllors Turismo)

A 28 kilómetros al norte del Delta del Ebro, la Cova del Llop Marí (Cueva del Lobo Marino), se ha convertido en uno de los paisajes naturales más sorprendentes de laCosta Daurada. Esta cavidad marina, situada cerca de la playa del Torn en el municipio deL’Hospitalet de l’Infant (Tarragona), es uno de esos lugares en los que el Mediterráneo esculpe la piedra hasta transformarla en arte.

La cueva —que se da un aire a la de isla de Mako— alberga en su interior unaplaya naturalde unos 20 metros de largo y 12 ancho, cuya forma varía según el estado del mar. Rodeada de paredes de dolomía y con una iluminación natural quetiñe el agua de tonos turquesa, este espacio es ideal para quienes disfrutan del snorkel, el paddle surf o la fotografía submarina. Además, la Cova del Llop Marí forma parte del paraje natural protegido de La Rojala, lo que refuerza su atractivo y necesidad de preservación.

Una galería interior y formaciones únicas

Cova del Llop Marí, Tarragona (Turismo Delta del Ebro)

La cueva toma su nombre de una criatura legendaria: elllop marío lobo marino. Según la mitología local, fue creada porNeptuno, dios de los mares, para defender la costa de lospiratas. Este ser fantástico se escondía en la cueva y embestía las embarcaciones enemigas que se aproximaban a la zona. Aunque ya no se vean focas ni piratas, la leyenda continúa viva entre los habitantes de L’Hospitalet.

Algunos pescadores aseguran haber visto al animal en tiempos recientes, y para muchos, la atmósfera de la cueva —envuelta en sombras, luces filtradas y silencio— sigue transmitiendo un halo de misterio.

Un entorno natural privilegiado

La cueva se encuentra junto a laplaya del Torn, considerada una de lasmejores playas nudistas de España. Este arenal de textura fina, rodeado de pinares y acantilados, forma parte de una zona protegida que incluye elIllot del Torn, una elevación rocosa con restos de una antigua torre del siglo XVI desde la cual puede observarse la costa y divisarse la entrada a la cueva.

Cómo acceder a la Cova del Llop Marí

El acceso a la cuevasolo puede hacerse desde el mar, por lo que se recomienda llegar enkayak, paddle surf o mediante submarinismo, siempre con chaleco salvavidas y, preferentemente, acompañados de un guía. También es posible llegarnadando, aunque esta opción solo es apta para personas con buena condición física y experiencia en aguas abiertas.

Durante latemporada alta de verano, el acceso está regulado mediante un sistema dereservas previasque pueden realizarse a través de la web deTurisme Hospitalet de l’Infant. Las visitas se organizan por turnos de 30 minutos, entre las 10:00 y las 17:00, y deben reservarse hasta las 19:00 del día anterior.

Recomendaciones antes de visitar la cueva

Cova del Llop Marí. (Hospitalet-Valldelllors Turismo)

Desde la página oficial del Turismo Delta de Ebro, lanzan una serie de recomendaciones antes de ir a la cueva:

  • Acceder únicamente si el mar está en calma.
  • Si se visita con niños, es obligatorio ir con guía profesional y chaleco salvavidas.
  • Reservar el acceso en temporada alta.
  • Llevar cámara de fotos sumergible.
  • Respetar el entorno: la cueva es un espacio frágil que necesita conservación.

    Fuente

    Infobae.com

    Infobae.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    391 visitas activas