💥Tips.CL | 💡IOfertas.CL | 📌IMascotas.CL | 🔧IMotores.CL | 👉Valdebenito.CL |

USB-C en iPhone: los mejores usos más allá de cargarlo

USB-C en iPhone: los mejores usos más allá de cargarlo

Vamos a decirte cuáles son los usos que le puedes dar al USB-C de tu iPhone más allá de conectar el cargador. Porque este es un conector que vas a poder aprovechar de muchas maneras, y te vamos a decir las principales y más cotidianas.

El USB-C o Tipo C es un estándar de conexión, el que se ha establecido para todos los dispositivos electrónicos. Durante años los iPhone han utilizado otros conectores para el cargador, pero en los últimos modelos ya tenemos este USB de formato pequeño. Y usar este estándar hace que puedas conseguir realizar muchas otras tareas con él.

Índice de Contenidos (9)

Transferencia de datos más rápida

Transferencia

Si trabajas intercambiando archivos entre tu iPhone y un ordenador con frecuencia, conectarlos por cable siempre te permitirá una mayor velocidad de transferencia. Para los archivos pequeños puede dar igual, pero para los grandes puede marcar mucho las diferencias.

Aquí, debes saber que los modelos "normales" o base de iPhone tienen USB 2.0, con una velocidad de transferencia limitada de 480MB/s. Mientras, los modelos Pro sí que tienen mejor transferencia, igual que los Pro Max, con USB 3.2 de segunda generación con velocidades de hasta 10GB/s.

Entretenimiento que no ocupa memoria

Disco duro

Este USB de tipo C también lo puedes usar para conectar unidades de almacenamiento externo en tu iPhone. Imagínate que tienes un disco duro, un pendrive o cualquier otra unidad que tenga un adaptador USB-C. Entonces, puedes conectarlos al iPhone y acceder a su contenido desde el explorador de archivo

Una de las ventajas de esto es poder llevar archivos grandes en las unidades externas. Con ello, puedes comprar un pendrive con USB-C y poner libros, vídeos, música, y todo lo que quieras. Luego lo conectas y listo, lo ves desde el almacenamiento.

Copias de seguridad manuales

Otra de las cosas para las que puedes usar estas unidades es para crear copias de seguridad manuales. Con esto quiero decir que más allá de hacer copias de seguridad en iCloud, puedes guardar en una unidad externa cualquier otro dato o archivo de tu teléfono que no quieras perder.

Por ejemplo si tienes fotos o vídeos concretos que no quieres que dependan de la nube, puedes conectar por USB-C una unidad de almacenamiento, ir a la app de Archivos y mover lo que quieras a esta unidad.

Carga otros dispositivos

Conectados

Aunque los iPhone no destacan por su gran autonomía, si tienes otro dispositivo cuya batería se ha agotado y tiene un cargador USB-C, puedes usar tu iPhone como batería externa. Esto puede servirte para tu Apple Watch o los AirPods, por ejemplo, aunque necesitarás que a tu iphone le quede la suficiente batería.

También te va a permitir cargar otros móviles o tabletas, algo con lo que salvarle a algún amigo si su dispositivo se ha quedado sin nada. Por lo tanto, es una característica y una posibilidad que conviene conocer.

Usa mandos para jugar sin latencia

Mando

Si te gusta jugar a videojuegos en el móvil y prefieres los mandos a los controles táctiles en pantalla, está bien poder conectar el que quieras por Bluetooth. Sin embargo, también puedes conectar mando cableados que utilicen conectores USB-C.

La ventaja de decantarte por la opción cableada es que hay mucha menos latencia. Lo que haces en el mando se traslada al móvil de forma instantánea, y dependiendo del tipo de juego esto puede darte más ventajas (o menos desventajas) en comparación con los mandos Bluetooth.

Conecta unos auriculares o interfaz de audio

Auriculares

Este conector también te permite conectar tu iPhone a interfaces de audio y tarjetas de sonido. Con el adaptado a jack de audio adecuado, también puedes conectarlo a unos auriculares cableados para poder escuchar música con la mayor calidad posible, ya que el Bluetooth no permite aprovecharla al máximo.

Conéctate a pantallas externas

Pantalla

Puede haber momentos en los que la pantalla de tu iPhone se quede pequeña. En estos casos, debes saber que el conector también te va a servir para duplicar la pantalla de tu móvil y hacer que se vea en grande en un monitor externo que también tenga entrada cableada.

Necesitarás utilizar un cable Thunderbolt con formato USB-C que permita conectar el iPhone. Luego, todo lo que suceda en la pantalla del móvil lo verás también en el monitor, y podrás ver cualquier archivo que tengas, o usar cualquier app en pantalla grande.

Mejora procesos para desarrolladores

Si eres un desarrollador de aplicaciones para iOS, contar con un USB-C te va a permitir realizar mejor el debugging o proceso de depuración. Esto es así porque se reducen mucho las fricciones de conectarlo a un ordenador u otro dispositivo y ejecutar herramientas específicas de programación.

Un cable para dominarlos a todos

Cables

En definitiva, lo que debes saber es que externamente el USB-C es un conector universal que utilizan todos los dispositivos. Por dentro del cable puede haber muchas diferencias que marcan aspectos como la velocidad de transmisión y la potencia de carga, pero por fuera casi todos son compatibles entre sí.

Esto también quiere decir que el antiguo problema de que el iPhone tuviera un conector diferente ya quedó atrás hace un par de años. Ahora el cargador de un móvil Android le servirá a tu iPhone y viceversa. Esto puede ayudarte y sacarte de más de un problema si te quedas sin batería y tienes que pedirle a alguien un cargador o una batería externa.

En Xataka Basics | Comprar un cable USB-C: 9 cosas a tener en cuenta

-
La noticia USB-C en iPhone: los mejores usos más allá de cargarlo fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Fuente

Xataka.com

Xataka.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,373 visitas activas