Willy Chavarria, diseñador: “Me gusta pensar que la inclusividad es la nueva exclusividad”
- 6 Horas, 7 Minutos
- ElPais.com
- Noticias
Willy Chavarria, diseñador: “Me gusta pensar que la inclusividad es la nueva exclusividad”

“Le pido que tenga piedad, señor presidente, de aquellos en nuestras comunidades cuyos hijos temen que sus padres sean llevados”. El discurso que pronunció la obispa episcopal Mariann Edgar Budde frente a Trump un día después de su investidura sonaba ahora en la catedral americana de París mientras un batallón de modelos, la mayoría latinos, salían en tropel liderados por Willy Chavarria, que vestía una camiseta en la que podía leerse How we love is who we are (la forma en que amamos es quienes somos). Aquel desfile, celebrado el pasado enero, era el primero del diseñador en la capital francesa tras una década presentando sus colecciones en Nueva York: “Queríamos que fuera un momento poderoso”, explica. “Empecé con la marca hace 10 años y el mensaje era básicamente el mismo de ahora. Ni siquiera quiero mencionar su nombre…, pero empezaba el primer mandato de Trump, y yo me propuse hacer un desfile muy muy político. Fue arriesgado, porque cada vez menos gente integra la opinión política en la moda, pero el público no lo rechazó, al contrario, conectó con gente que por fin se sentía vista y escuchada”. Esa gente de la que habla es migrante y queer, como él. Gente que siempre ha corrido peligro, pero ahora más que nunca. Por eso el diseñador quiso trasladarse a París, para amplificar su mensaje fuera de las fronteras norteamericanas: “Creo que es importante escucharnos, dada la situación que estamos viviendo”, comenta.
0 Comentarios