Argentina vs. Brasil: quién ganará el partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026
- 5 Días, 9 Horas, 43 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
Argentina vs. Brasil: quién ganará el partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026

La IA anticipa el resultado de la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas, que enfrentará al primer y tercer lugar de la tabla en la lucha por la clasificación al Mundial
Argentina recibirá hoy a Brasil en un encuentro que trasciende el contexto clasificatorio al Mundial de 2026, al representar una de las rivalidades históricas más importantes del fútbol internacional. Ante la expectativa que genera este tipo de enfrentamientos, la inteligencia artificial (IA) ha elaborado un pronóstico basado en el análisis de datos previos al encuentro.
El partido corresponde a la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas. Argentina llega como líder con 28 puntos, mientras que Brasil ocupa el tercer lugar con 22 unidades. En este sentido, ambos equipos están, por ahora, dentro de los seis primeros puestos que otorgan un cupo directo al Mundial.
La inteligencia artificial (IA), mediante modelos estadísticos que analizan variables de rendimiento, antecedentes y condiciones actuales de los planteles, ofrece un pronóstico sobre el posible desenlace de este duelo.

Condiciones de ambos equipos
Argentina viene de una victoria en Montevideo frente a Uruguay por 1-0, resultado que consolidó su posición de liderazgo en la clasificación. Sin embargo, para este partido no contará con dos de sus jugadores más influyentes: Lionel Messi y Lautaro Martínez. Ambos quedaron fuera de la convocatoria debido a que no se encontraban disponibles físicamente en su totalidad. La ausencia de estas figuras representa una modificación importante en el esquema ofensivo del equipo dirigido por Lionel Scaloni.
Brasil, por su parte, llega tras imponerse como local ante Colombia con un marcador de 2-1, en un partido en el que se destacaron Raphinha y Vinícius Júnior, autores de los goles. Ambos jugadores se han consolidado como referentes del ataque brasileño y se espera que tengan un rol determinante en el partido de hoy. Con 22 puntos, la selección brasileña se mantiene en una posición cómoda, aunque no definitiva, en la lucha por la clasificación directa.
Históricamente, los partidos entre Argentina y Brasil han sido equilibrados y de alta tensión competitiva. La rivalidad, que incluye enfrentamientos en Copas del Mundo, finales continentales y eliminatorias, influye tanto en la estrategia como en el desempeño emocional de los jugadores.
Predicción del resultado según la IA
Los modelos predictivos utilizados por plataformas especializadas han procesado más de 300 variables para determinar el resultado más probable. Entre los factores considerados se encuentran el rendimiento reciente, la condición de local, las bajas en los planteles y las estadísticas individuales y colectivas.
Según el análisis, Argentina tiene una leve ventaja en las probabilidades, con un 43% de chances de victoria, mientras que Brasil cuenta con un 39%. La posibilidad de empate se ubica en el 18%.
A pesar de estos porcentajes, el marcador más probable, según la IA, es un empate 1-1. Esta predicción refleja el equilibrio entre ambas selecciones y el impacto de las ausencias en el equipo local.
A pesar de las bajas, Argentina conserva una estructura táctica consolidada, con un mediocampo funcional y una defensa que ha sido eficaz en la mayor parte del torneo. En tanto, Brasil presenta un plantel ofensivo que ha ganado en dinamismo y velocidad, especialmente por las bandas, con Raphinha y Vinícius como principales protagonistas.

La IA como herramienta de pronóstico deportivo
La aplicación de inteligencia artificial en el análisis deportivo permite integrar datos históricos, estadísticas en tiempo real y condiciones actuales de los equipos. Aunque las predicciones no garantizan el resultado final, ofrecen una estimación basada en patrones de comportamiento observables y cuantificables.
Según estos modelos, el partido entre Argentina y Brasil se presenta como uno de los más parejos de la jornada. Las condiciones de juego, las decisiones tácticas y el desempeño individual de los futbolistas tendrán un rol central en el desarrollo del encuentro. En un contexto de alta competitividad y rivalidad histórica, el margen de error es mínimo y cada detalle puede ser determinante en el marcador final.
Comentarios