✨IMotores.CL | 📈Tips.CL | 💲IOfertas.CL | 🗂️IMascotas.CL | 💲Valdebenito.CL |

Cuando todo en el universo cambió

Cuando todo en el universo cambió

Una representación del universo joven.

Durante los millones de años que siguieron al Big Bang, después de que se enfriara la sopa de partículas del universo, el cosmos era un lugar oscuro y aburrido. No había estrellas que hicieran la luz. Ni remolinos de galaxias. Ni planetas. Y todo el universo estaba envuelto en gas hidrógeno neutro.

Seguir leyendo

El Big Bang creó una sopa caliente e ionizada de partículas subatómicas. Cientos de miles de años más tarde, en un fenómeno conocido como recombinación, se formaron átomos neutros. Siguió el período conocido como la Edad Oscura; el universo estaba impregnado de gas hidrógeno neutro. Pero cuando las primeras estrellas se encendieron, en algún momento más de 100 millones de años después del Big Bang, arrancaron electrones del hidrógeno, reionizando gradualmente el cosmos.La galaxia de esta imagen del telescopio espacial James Webb, bautizada como JADES-GS-z14-0, batió el récord de la galaxia más lejana conocida. Data de 290 millones de años después del Big Bang.El telescopio HERA, un conjunto de 350 antenas de radio situadas en Sudáfrica, pretende detectar fluctuaciones en una señal procedente del hidrógeno neutro que impregnaba el universo primitivo.

Fuente

ElPais.com

ElPais.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,087 visitas activas