⭐Tips.CL | ✍️IMotores.CL | 🔍IOfertas.CL | 📦Valdebenito.CL | 💪IMascotas.CL |

David Le Breton, antropólogo: “Las redes sociales reducen el placer de vivir”

David Le Breton, antropólogo: “Las redes sociales reducen el placer de vivir”

David Le Breton, fotografiado en Madrid el pasado mes de febrero.

David Le Breton (Le Mans, 71 años) empezó su trabajo en antropología estudiando cómo la sociedad traza su influencia sobre el cuerpo humano (en La sociología del cuerpo, publicado en España por Siruela, como sus otros libros traducidos). Luego siguió trabajando sobre las conductas de riesgo de los adolescentes (los excesos con las drogas, los deportes extremos, la participación en la violencia) porque él mismo las había experimentado. Todo nacía de una necesidad interior: la necesidad de comprender. “Nunca he escrito para hacer carrera, sino para comprender temas íntimos, cercanos, que me han afectado personalmente”, dice. La naturaleza del dolor o el deseo de desaparecer de uno mismo (en Desaparecer de sí) han sido otros de sus temas, un dolor y un deseo que también sintió en su propia piel. Todo eso le condujo al que tal vez sea su tema estrella: caminar, que considera una manera de tomar distancia con el mundo y de buscar tranquilidad. Lo explora en Caminar la vida o en Elogio del caminar. En su último libro, sin traducir en España, se pregunta si hemos llegado al final de la conversación: en Madrid, en Estrasburgo, en Río, no ve más que gente enganchada a su smartphone, caminando como zombis. “No quiero ser moralista, ni juzgar, sino comprender lo que pasa alrededor: esa es la tarea fundamental de la antropología”, dice.

Seguir leyendo

Fuente

ElPais.com

ElPais.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,558 visitas activas