El desafío del talento en las empresas
- 5 Horas, 40 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
El desafío del talento en las empresas

Según un estudio de Manpower Group de 2023, el 77 % de las empresas enfrentan dificultades para encontrar talento que no solo posea sólidos conocimientos técnicos, sino también habilidades blandas esenciales como liderazgo, comunicación y adaptabilidad. Esta brecha refleja una desconexión cada vez más profunda entre las expectativas de los empleadores y la formación que ofrecen muchas instituciones educativas en la región.

El INSA Talento recoge la opinión de más de 4.500 profesionales y 300 empresas, con un nivel de confianza del 95 %. A través de este relevamiento, que incluye a empleadores de titulados en IPP, se obtiene una visión detallada sobre el impacto de su formación en el desempeño laboral. Este estudio también se realiza en Argentina, a través deTeclab, y en México, con Onmex, las otras dos instituciones que, junto con IPP, conforman la red de Social Learning.

“Desde el primer día asumimos el compromiso de formar profesionales con las habilidades que el mundo real necesita. Medir, escuchar y adaptarnos es parte de nuestra esencia. Por eso, trabajamos junto a los empleadores para entender la realidad de nuestros egresados y asegurarnos de que no solo accedan a un empleo, sino que también se destaquen, crezcan e innoven en cualquier equipo del que formen parte”, afirma Ignacio Jarma, CEO y Cofundador de Social Learning.
“El INSA Talento no es solo un número; es la herramienta que nos permite anticiparnos, mejorar y garantizar que nuestros programas estén alineados con el mundo productivo”. Gracias a esta iniciativa, IPP refuerza su compromiso con una educación técnica que conecta formación con empleabilidad y que transforma la vida de las personas.
- 93.7 % de satisfacción en habilidades técnicas: Los empleadores destacan que los egresados aplican eficazmente sus conocimientos y están preparados para afrontar los desafíos del mercado.
- 94 % de satisfacción en habilidades blandas: Se reconoce su capacidad para liderar, comunicarse efectivamente y adaptarse a distintos entornos laborales.
“Este índice confirma algo que nos impulsa cada día: nuestros estudiantes no solo acceden a un empleo, sino que son reconocidos como profesionales capaces de liderar e innovar”, sostiene Jarma. “Cada titulado de IPP es un ejemplo de cómo la educación técnica puede transformar vidas y aportar al desarrollo económico y social de Chile y de toda América Latina”, concluye.

El INSA Talento se enfoca en dos pilares clave para las empresas actuales:
- Habilidades técnicas: Evalúa si los titulados aplican con éxito los conocimientos adquiridos, respondiendo a los desafíos específicos de su sector.
- Habilidades blandas: Mide la capacidad de los titulados para liderar, comunicarse y adaptarse a entornos laborales cambiantes.
“Queremos que nuestros estudiantes reciban mucho más que un título; queremos que estén preparados para liderar y transformar sus comunidades”, afirma Jarma. “Nuestra misión es acompañarlos en ese proceso, asegurándonos de que cuenten con las herramientas y habilidades que el mercado laboral demanda hoy y necesitará mañana”.

0 Comentarios