🌟Valdebenito.CL | 💫IMascotas.CL | ⚠️Tips.CL | 💪IOfertas.CL | 💫IMotores.CL |

Familia Halcartegaray, dueña de Guante, escala disputa por marca Nike Air Zoom

Familia Halcartegaray, dueña de Guante, escala disputa por marca Nike Air Zoom

La familia Halcartegaray dueña de Bayona SpA, titular de la marca Guante, presentó un recurso de casación en el fondo ante la Corte Suprema, buscando invalidar la sentencia del Tribunal de Propiedad Industrial (TDPI) que autorizó el registro de la marca “Nike Air Zoom”.

La acción judicial busca que el máximo tribunal revoque la decisión del TDPI, dictada el 10 de abril de 2025, la cual había revertido el fallo original del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) que rechazó el registro de “Nike Air Zoom” por riesgo de confusión con marcas previamente inscritas por la oponente .

Según se argumenta en el recurso, la decisión del TDPI incurre en una infracción de ley, al omitir la valoración adecuada de la similitud gráfico-fonética con la marca previamente registrada “ZOOM”, y al vulnerar las reglas de la sana crítica y los principios establecidos en los artículos 16, 19 y 20 letras f) y h) de la Ley de Propiedad Industrial

En junio de 2022, Nike Innovate C.V. solicitó el registro de la marca “Nike Air Zoom”, el cual fue rechazado en primera instancia por el INAPI, tras acoger la oposición presentada por BAYONA SpA (Guante), representada por el estudio SILVA.

En su oposición, la empresa chilena señaló que el término “Air Zoom” colisiona con las marcas previamente registradas “ZOOM” y “Guante Air Zone”, destacando las similitudes gráficas y fonéticas que podrían inducir a error o confusión en el consumidor respecto del origen empresarial de los productos. Se sostuvo, además, que ambas marcas se ubican en la misma clase 25, lo que hacía inviable su coexistencia.

Nike respondió en abril de 2023, argumentando que “Nike Air Zoom” forma parte de su familia marcaria desde 1994 y es reconocida globalmente, por lo que no habría riesgo de confusión entre el público chileno. Aun así, en agosto de 2024, el INAPI falló a favor de Guante, concluyendo que sí existía un alto riesgo de confusión y que además podía diluir el carácter distintivo de las marcas previamente registradas por la titular.

La decisión hizo que Nike recurriera al TDPI, cuya autoridad revocó la decisión del INAPI y aceptó el registro de “Nike Air Zoom”, al estimar que la marca presentaba diferencias suficientes y que los consumidores centrarán su atención en el vocablo “Nike”, ampliamente reconocido en el mercado chileno.

El recurso de casación presentado por Guante, sostiene que la sentencia del TDPI fue dictada con una interpretación errónea de la ley, omitiendo la valoración adecuada de los antecedentes y desconociendo la inclusión íntegra del signo “ZOOM” dentro de la marca solicitada. La acción busca restablecer la protección de los derechos de su representada, evitando que se diluya su marca registrada y se genere confusión en el mercado chileno, sostienen.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

8,667 visitas activas