IOfertas.CL | INoticias.CL | IMascotas.CL | Valdebenito.CL | Tips.CL |

Judith Véliz, madre de Cristóbal Campos: “Estar con sus excompañeros de la Selección ayuda a que le den ganas de vivir”

Judith Véliz, madre de Cristóbal Campos: “Estar con sus excompañeros de la Selección ayuda a que le den ganas de vivir”

El 2 de septiembre del 2024, la vida de Cristóbal Campos cambió para siempre. El portero formado en Universidad de Chile, que por ese entonces defendía a San Antonio Unido, sufrió un accidente automovilístico en la Ruta 78 que acabó con su carrera profesional. Pese a los esfuerzos médicos, al guardameta le terminaron amputando el pie derecho.

Su vida tuvo un giro radical. Ya no hubo más entrenamientos de alta intensidad. Desde ese fatídico momento, su rutina se enfocó en las idas al kinesiólogo. Más aún cuando al poco tiempo recibió una prótesis de estándar mundial, que fue financiada por los jugadores de la U, Colo Colo, la UC y el Sifup.

Más allá de su identificación con la U, el respeto y la admiración por Campos es transversal. Por lo mismo, durante la última doble fecha de las Eliminatorias, se hizo presente en Juan Pinto Durán para compartir con los jugadores de la Roja. Recibió los abrazos y los halagos de Arturo Vidal. “Fue lindo verte amigo, Cristóbal Campos, eres un verdadero ejemplo de superación para todos. Vamos guerrero”, dijo el Rey, en sus redes sociales.

En conversación con El Deportivo, Judith Véliz, la madre del Cristóbal Campos, habla por primera vez de la dura lucha que su hijo da a diario.

¿Qué ha significado para la familia todo lo que ha vivido Cristóbal?

Muy duro, han sido meses muy difíciles para todos. Los primeros días fueron terribles, donde teníamos incertidumbre sobre su vida. Tenerlo con vida, a nuestro lado, lo vemos como un regalo.

En este último tiempo se le ha visto bien, en rehabilitación con la prótesis…

Estamos muy agradecidos de todo el apoyo que ha recibido, especialmente de Luis Marín, del Sifup, clínica Meds, que de verdad sin ellos la rehabilitación de Cristóbal no sería posible. El cariño y apoyo que mi hijo recibe en las redes sociales también ha sido muy importante, sobre todo para darle ánimo en esta nueva etapa de su vida, que realmente ha sido muy dura.

¿Cuáles han sido los momentos más difíciles?

Es que todos los días son distintos. Realmente admiro la fuerza y valentía de Cristóbal para asumir todo lo que está viviendo, pero internamente él vive algo difícil. De un segundo a otro cambió todo para él. Todo por lo que había luchado en su vida.

El accidente ocurrió justo en un momento en que había tenido un renacer futbolístico…

Había nacido futbolísticamente de nuevo en San Antonio, se había reencantado con el fútbol. Luego de momentos difíciles en Universidad de Chile, donde su salud mental se vio afectada de manera muy profunda, nuevamente estaba siendo feliz. Esto se vio reflejado en la cancha. En el momento del accidente tenía ofertas concretas de equipos de Primera División y del extranjero, pero todo se vio truncado. Me cuesta hablar de esto porque a partir de ahí han sido momentos muy difíciles.

Pero a Cristóbal Campos se le ha visto bien...

Pero el día a día ha sido tremendo. Me duele y angustia decirlo, pero él no está bien. El arrastra una depresión desde hace mucho tiempo, incluso antes del accidente, por lo tanto, se ha vuelto mucho más difícil para él aceptar todos los cambios en su vida. Se encuentra con tratamiento psicológico y psiquiátrico que lo ayudan a seguir adelante, a continuar con su vida. Todos piensan que con el tema de la prótesis está todo bien, pero queda mucho camino por recorrer y muchas cosas por sanar.

¿Qué es lo más duro que le ha tocado presenciar?

Me cuesta hablar mucho de esto, es difícil como mamá. Ver a un hijo así... Prefiero quedarme con ciertas cosas, como por ejemplo cuando fue a Juan Pinto Durán. Estar con sus excompañeros de la Selección ayuda a Cristóbal a que le den ganas de vivir.

¿Su entorno, su familia, son hoy sus pilares fundamentales?

Por eso me gusta agradecer a las personas e instituciones que han estado con él. Ese cariño que le han demostrado es reconfortante. Por ejemplo, cuando los jugadores de Colo Colo, la U y la UC se unieron para ayudar económicamente para adquirir la prótesis fue muy lindo. Son apoyos que no nos imaginábamos. Son momentos de felicidad que ayudan a Cristóbal.

¿El apoyo psiquiátrico también pasa a ser clave?

Es fundamental. La terapia psicológica y psiquiátrica son muy importantes. Son una de las cosas que sostienen a Cristóbal. Imagínese, se le truncó su sueño de vida de un segundo a otro. Toda su vida cambió y no es fácil entenderlo.

¿Qué espera para el futuro de Cristóbal?

Confío en Dios y que, con la ayuda de los especialistas, de las personas que lo quieren y han estado con él, saldrá adelante. La vida le dio una nueva oportunidad para ser feliz, y espero que eso sea así.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,046 visitas activas