Ministro Cordero anuncia que el gobierno se querellará por Ley Antiterrorista tras ataque incendiario a Central Rucalhue
- 5 Horas, 31 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Ministro Cordero anuncia que el gobierno se querellará por Ley Antiterrorista tras ataque incendiario a Central Rucalhue

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, anunció la tarde de este domingo que el gobierno se querellará por Ley Antiterrorista tras el atentado incendiario que afectó durante la madrugada a la Central Rucalhue en Santa Bárbara, Región del Biobío.
Así lo explicó en una entrevista con el programa Mesa Central de Canal 13. “Los hechos son muy graves. Nosotros tenemos las primeras informaciones. El Ejecutivo ha tomado la decisión en este caso de iniciar la recopilación de antecedentes, porque se va a querellar por Ley Antiterrorista”, detalló.
El ataque se produjo alrededor de las 2:30 de la madrugada, momento en que aproximadamente 12 personas, según la información que ha obtenido la Policía de Investigaciones (PDI) al respecto, amenazaron con armas de fuego a los cuatro guardias de seguridad que resguardaban la central hidroeléctrica.
Tras lograr ingresar al recinto, comenzaron a incendiar todos los vehículos que estaban en el lugar. La afectación total se calcula en un total de 45 camiones y 5 maquinarias, según detalló en un principio el general Renzo Miccono, Jefe de Zona de Carabineros Biobío.

Sobre la situación, el Presidente Gabriel Boric señaló: “El atentado en la central Rucalhue en Alto BioBio merece toda nuestra condena. Tal como lo hemos hecho en otros casos perseguiremos y encontraremos a los responsables que deberán responder ante la justicia. Seguiremos trabajando sin dar pie atrás para erradicar toda forma de violencia”.
Así las cosas, Cordero explicó durante la entrevista que la querella por Ley Antiterrorista es por “la forma en que se ejecutó, el tipo de incendio, el lugar donde ocurrió. Las leyendas que se establecieron en el lugar reivindican una asociación terrorista, respecto a la cual el gobierno considera que este es el momento para ejercer la acción de la Ley Antiterrorista”.
En la misma línea, el jefe de la seguridad también mencionó que desde el Ejecutivo también presentarán una querella por la misma razón tras un atentado incendiario en Contulmo el pasado 7 de abril, el que habría sido reinvidicado por la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML).
“El Ejecutivo considera que son organizaciones terroristas y son asociaciones terroristas que deben ser tratadas como tal”, explicó sobre la querella tras los hechos en Contulmo y ahora en Santa Bárbara.
Consultado sobre si la acción del gobierno frente a los casos en Santa Bárbara y Contulmo sería un cambio de la posición del gobierno en esta materia, detalló que “es una aplicación de la nueva ley antiterrorista”.
“Es un cambio que proviene de la nueva legislación. Y para dar una señal muy clara, que la Ley Antiterrorista no se aprobó ni logró ese consenso por una cuestión simplemente formal. Estos son los ejemplos respecto de los cuales corresponde aplicar la ley”, explicó.
Por otro lado, respecto a la mantención del Estado de Excepción en la Macrozona Sur, señaló: “Los Estados de Excepción han tenido buenos resultados. Nosotros estamos trabajando permanentemente en sus evaluaciones y en su estrategia con las Fuerzas Armadas y con las policías. Por ahora vamos a abordar la estrategia penal como organizaciones terroristas que es lo que creo que legalmente nos corresponde”.
0 Comentarios