🧰IMascotas.CL | 🔍IMotores.CL | 🎓Valdebenito.CL | ✨IOfertas.CL | 💪Tips.CL |

SII pone en consulta norma que exigirá inicio de actividades para acceder a financiamiento y créditos

SII pone en consulta norma que exigirá inicio de actividades para acceder a financiamiento y créditos

Desde octubre del año pasado rige en Chile la Ley que de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, con el que el Ejecutivo busca incrementar la recaudación fiscal en hasta un 1,5% del PIB en régimen.

La normativa impone nuevas exigencias a los emprendedores para acceder a financiamiento y créditos, ya que para poder solicitarlo deberán acreditar el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

En específico, en el marco del combate a la evasión y la elusión, se incorporó la obligación para plataformas de intermediación, administradores de medios de pago electrónico, órganos de la administración el Estado y bancos comerciales de exigir la acreditación del inicio de actividades para autorizar el desarrollo de una actividad económica, prestar sus servicios, o intermediar operaciones entre terceros.

Santiago 7 de enero 2025.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, acompanado del director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, realiza el balance de las medidas tributarias transitorias legisladas en 2024.
 
Dragomir Yankovic/Aton Chile

Además, deberán exigir que quienes contraten sus servicios acrediten el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

La normativa comenzará a regir el próximo 1 de mayo para el sector público. Por eso, entre el 9 hasta este 24 de abril, el SII llevó a cabo una consulta pública para recoger observaciones sobre el borrador con las instrucciones que guiarán la implementación de la ley.

Este documento también incluye sanciones y mecanismos de retención de impuestos para quienes no cumplan con lo establecido. El texto preliminar detalla, además, qué entidades deberán exigir a sus contrapartes el inicio de actividades ante el SII como requisito para operar.

Tanto los organismos del Estado, como los gobiernos regionales y las municipalidades, deberán exigir que quienes soliciten autorizaciones para desarrollar actividades económicas —como obtener una patente comercial o postular a una licitación— acrediten su inicio de actividades ante el SII.

Esta misma exigencia se aplicará a los bancos comerciales en los casos en que se tramiten créditos o préstamos dirigidos a personas jurídicas, empresarios individuales u otras formas de entidades empresariales. Esta normativa comenzará a regir el 1 de julio.

También estarán obligados a cumplir con esta norma los administradores y proveedores de medios de pago electrónico, quienes deberán verificar el inicio de actividades de quienes adquieran sus servicios con fines comerciales, como ocurre al contratar una máquina para procesar pagos.

Finalmente, las plataformas digitales que intermedian transacciones —como los marketplace— deberán solicitar este requisito a quienes usen sus servicios para vender productos o prestar servicios.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,673 visitas activas