Ecologistas y Policía alemana recogen casi dos millones de firmas contra uso de pirotecnia

Ecologistas y Policía alemana recogen casi dos millones de firmas contra uso de pirotecnia

Alemania exige la prohibición de pirotecnia privada tras accidentes mortales; dos millones de firmas presentadas por ecologistas y policía buscan un cambio en la regulación de explosivos

Berlín, 6 ene (EFE).- La organización ecologista alemana Deutsche Umwelthilfe (DUH) y el Sindicado de la Policía (GdP) entregó este lunes al Ministerio del Interior casi dos millones de firmas en dos peticiones separadas para pedir la prohibición generalizada de pirotecnia de uso privado, después de los cinco muertos y numerosos heridos graves por accidentes con petardos en la pasada Nochevieja.

"Los petardos en Nochevieja causan daños inmensos. Numerosas personas sufren mutilaciones, quemaduras graves o incluso mueren cada año, también por pirotecnia legal. Propuestas como el control de las importaciones no evitan el pánico de los animales, los enormes montones de basura y los niveles máximos de partículas nocivas", declaró el secretario general de DUH, Jürgen Resch.

En ese sentido, defendió que "la única forma de combatir las condiciones caóticas en fin de año es una prohibición generalizada de pirotecnia".

Calificó de "bofetada en la cara" de los heridos, los servicios de emergencia y los propietarios de animales afectados que el canciller, Olaf Scholz, desestimara en declaraciones al semanario 'Stern' este fin de semana la petición de prohibición de los petardos como algo "de alguna manera curioso" y defendiera, únicamente, "normas adecuadas" para la pirotecnia que se produce.

"Para las víctimas, las consecuencias de la pirotecnia arcaica son cualquier cosa menos curiosas. Sin una prohibición de la pirotecnia privada, no es posible una Nochevieja pacífica para personas, animales y medio ambiente. La ministra del Interior debe iniciar una modificación del reglamento sobre explosivos antes de los comicios anticipados" de 23 de febrero, exigió.

Por su parte, el presidente en Berlín del Sindicato de la Policía, Stephan Weh, señaló que la petición lanzada por el GdP regional tiene como objetivo proteger a los efectivos de emergencia de la violencia con pirotecnia de la que son víctimas.

Criticó que "cada año, a principios de enero, se habla de ello, se promete mucho, pero no se hace nada para poner fin a esta locura" y se negó a "seguir escuchando expresiones de compasión desde el ámbito político si no cambia de una vez por todas algo en las condiciones generales".

Agregó que cuando más de un millón de personas firman a favor de un cambio en la ley, los políticos responsables no pueden ignorarlo y pasar sencillamente a la agenda del día.

"Alemania está preparada para una prohibición de la pirotecnia de uso privado y para eventos organizados exclusivamente con fuegos artificiales manipulados por profesionales, como en Sidney, Londres y otros lugares", afirmó.

A la alianza por una Nochevieja sin pirotecnia pertenecen, además de la DUH y el Sindicato de la Policía, otras 33 organizaciones del ámbito médico, animalista y ambientalista. EFE

(foto) (vídeo)

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario