En qué colonias de las CDMX roban más autopartes, según la IA
- 3 Días, 20 Horas, 13 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
En qué colonias de las CDMX roban más autopartes, según la IA

Este acto se castiga hasta con 15 años de prisión, según el Código Penal Federal
El robo de autopartes continúa siendo uno de los delitos patrimoniales más frecuentes en la Ciudad de México, lo que ha afectado a diversas colonias de la capital. Según una consulta a una Inteligencia Artificial, y basada en datos recientes y reportes de años anteriores, este ilícito se concentra en zonas específicas, donde los conductores enfrentan un riesgo elevado de ser víctimas.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) informó que, durante el primer semestre de 2024, las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, lideraron las detenciones relacionadas con este delito, lo que refleja la gravedad del problema en estas áreas.

Colonias con mayor incidencia de robos de autopartes
De acuerdo con información recopilada, las colonias más afectadas por el robo de autopartes en la CDMX incluyen sectores de las alcaldías Iztacalco, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztapalapa. Entre las zonas señaladas se encuentran Agrícola Oriental y Agrícola Pantitlán, ambas en Iztacalco; Doctores, Guerrero, Roma Norte, Obrera, Morelos y Ex Hipódromo de Peralvillo, en Cuauhtémoc; Moctezuma Segunda Sección, en Venustiano Carranza; y Santa María Aztahuacán, en Iztapalapa. En particular, las colonias Buenos Aires y Doctores han sido identificadas como puntos críticos, donde los delincuentes operan incluso a plena luz del día.
En la alcaldía Benito Juárez, la colonia Narvarte destacó en un reporte de 2018 con 665 denuncias por robo de autopartes, siendo las calles Concepción Béistegui, José María Vértiz y Morena las más afectadas. Asimismo, las colonias Del Valle y Álamos también registraron cifras significativas en años anteriores.
Por su parte, en la alcaldía Cuauhtémoc, la Roma Norte acumuló 126 denuncias durante el primer semestre de 2020, mientras que la Roma Sur reportó 71 casos en el mismo periodo. La colonia Doctores, conocida por su alta concentración de negocios de autopartes, se ha convertido en un punto estratégico para los delincuentes.
En la alcaldía Gustavo A. Madero, las colonias Lindavista, Industrial y Vallejo también han sido señaladas por su alta incidencia de robos. En 2018, Lindavista registró 57 denuncias, lo que evidencia la persistencia del problema en esta demarcación.

¿Cómo denunciar y prevenir el robo de autopartes?
El robo de autopartes se caracteriza por su facilidad de ejecución, ya que los delincuentes pueden sustraer piezas de vehículos en cuestión de minutos con la intención de obtener un beneficio económico. Ante esta problemática, las autoridades han habilitado diversos canales para que las víctimas puedan denunciar estos hechos. Es posible acudir a la agencia del Ministerio Público más cercana al lugar del incidente, así como realizar la denuncia de manera electrónica o telefónica.
Además, se recomienda a los conductores tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de ser víctimas de este delito. Entre las acciones sugeridas se encuentran estacionar los vehículos en lugares bien iluminados y concurridos, instalar dispositivos de seguridad como alarmas o bloqueadores, y mantenerse atentos al entorno. Estas precauciones pueden marcar la diferencia en zonas con alta incidencia de robos.
Comentarios