Mientras se declaran en crisis: Denuncian a Copesa de desviar sus ingresos a otra sociedad más estable

Mientras se declaran en crisis: Denuncian a Copesa de desviar sus ingresos a otra sociedad más estable

El Ciudadano

En marzo de 2024, Copesa despidió a Marcela Ceruti, quien ocupó el cargo de gerenta de marketing durante casi 15 años. La noticia pudo haber pasado desapercibida, pero la empresa cometió un error al calcular su finiquito en $73 millones, sin respetar la cláusula contractual de los gerentes del denominado «rol privado», la cual garantizaba el pago de indemnización por años de servicio sin el límite legal de 11 años.

Según un reportaje de Interferencia, ante esto, en septiembre del mismo año, Ceruti presentó una demanda laboral contra Copesa, sacando a la luz un cambio relevante en la gestión del diario La Tercera, propiedad del empresario Álvaro Saieh. En su demanda, la exgerente expuso la existencia de una segunda empresa, Comercializadora GC, que estaría captando los ingresos del diario en detrimento de Copesa, la sociedad empleadora de los trabajadores.

Ceruti argumentó que, debido a la delicada situación financiera de Copesa, se habrían implementado estrategias para trasladar las utilidades a Comercializadora GC, con el fin de proteger los activos del grupo ante posibles acciones de acreedores. Como prueba, señaló que las suscripciones a La Tercera se realizan indistintamente a nombre de ambas empresas, pero es Comercializadora GC la que finalmente percibe los ingresos.

Para respaldar su postura, se revisaron los contratos de Copesa con organismos públicos. Según datos de Mercado Público, en 2025 la empresa no registra contratos, mientras que en 2024 acumuló $25 millones y en 2023 alcanzó los $252 millones. En contraste, Comercializadora GC –antes HPV S.A.– obtuvo contratos por $199 millones en 2024 y $4,8 millones en lo que va de 2025.

En base a estos antecedentes, Ceruti solicitó que el tribunal laboral declarara a Copesa y Comercializadora GC como un solo empleador, acusando una maniobra societaria para ocultar o desviar patrimonio.

El contraataque de Copesa

Tras el inicio del proceso judicial, Copesa respondió en noviembre de 2024 con una querella por revelación de secretos comerciales y delitos informáticos. La empresa acusó a Ceruti de presentar en su demanda laboral documentos confidenciales obtenidos a través de su acceso a la base de datos corporativa.

Entre las pruebas expuestas en el juicio figuraban registros de compra y venta de Comercializadora GC en el Servicio de Impuestos Internos (SII), contratos con agencias de medios como la Universidad Mayor y la Caja de Compensación La Araucana, así como información sobre suscripciones a La Tercera y sueldos de periodistas y gerentes de Copesa. También se presentó un documento con la evolución del personal desde 2018, que mostraba cómo el «rol privado» pasó de 30 ejecutivos a ninguno, es decir, la eliminación total de los gerentes en La Tercera.

Si bien la querella fue admitida a trámite, el 25 de febrero de 2025 se puso fin al conflicto tras un acuerdo conciliatorio. Como parte del acuerdo, Copesa y Comercializadora GC se comprometieron a pagar solidariamente $59 millones a Ceruti en 10 cuotas mensuales y a saldar el finiquito pendiente.

Además, Copesa desistió de la querella por violación de secretos comerciales y renunció a cualquier acción legal contra Ceruti. A su vez, la exgerente optó por no continuar con la cobranza judicial laboral.

La entrada Mientras se declaran en crisis: Denuncian a Copesa de desviar sus ingresos a otra sociedad más estable se publicó primero en El Ciudadano.

Fuente

ElCiudadano.cl

ElCiudadano.cl

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario