🗂️IMotores.CL | ✅IOfertas.CL | 📝Tips.CL | 💪IMascotas.CL | 📋Valdebenito.CL |

Antes del umbral

Antes del umbral

SEÑOR DIRECTOR:

La discusión del proyecto de reforma constitucional despachado recientemente por el Senado no puede implicar el extravío de las dimensiones de la crisis que atraviesa nuestro sistema político.

Fórmulas como el umbral de representación, o las causales de cesación en el cargo de parlamentario, permiten abordar ciertas manifestaciones de un problema que se extiende mucho más allá de un deficiente trabajo parlamentario.

Nuestro sistema político está en crisis primeramente porque las fuerzas políticas que lo encarnan, y se encargan de mover sus engranajes, están en crisis. Se trata una crisis de representación, en tanto los partidos cada vez se distancian más de operar como vasos comunicantes entre la comunidad y el Estado, desarraigándose de la primera y anquilosándose en torno a la disputa por el poder del segundo. ¿El resultado? Un conjunto de partidos ensimismados, que tienden a abandonar el desarrollo programático y el trabajo colectivo en pos de la viabilidad electoral; y una ciudadanía frustrada en el mejor de los casos, y apática en el peor de los casos, que cuando vota con cierta convicción, lo hace por identificarse con individuos determinados (y no con proyectos políticos).

Desde esta perspectiva, la mayor relevancia de este proyecto radica en sus posibilidades de convertirse en el primer hito de un proceso más extenso de reformas legales.

Con todo, un verdadero cambio (uno que sea efectivo y duradero), requeriría que los propios partidos sean capaces de aceptar las dimensiones reales de la crisis, y sobre todo, que estén dispuestos a asumir la responsabilidad que les cabe en ella. Porque ninguna reforma constitucional ni legal será suficiente si los partidos no están preparados para ser agentes de su propia transformación.

María Pardo

Nataly Campusano

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,543 visitas activas