🎯Valdebenito.CL|📌IMascotas.CL|📍IGrupo.CL|🧾IMotores.CL|🌹IOfertas.CL|💬Tips.CL|

En su pico de ventas, Bill Gates dijo en 2005 que los iPod tenían los días contados. No se equivocó en casi nada

En su pico de ventas, Bill Gates dijo en 2005 que los iPod tenían los días contados. No se equivocó en casi nada

En 2005, el iPod era el rey. Y nueve años después,el iPod Classic dijo adiós. Era la crónica de una muerte anunciada, natural también dado el auge de los teléfonos inteligentes. Sin embargo, cuando todavía presumía del trono de los reproductores, momento en el que era un icono cultural y cuyos mejores años aún estaban por llegar, Bill Gates ya le había puesto fecha de caducidad.

En una entrevista con el periódico alemánFrankfurter Allgemeine Zeitungen mayo de 2005, el fundador de Microsoft hizouna declaración muy atrevida para la época. Pero para nada desacertada.

Su visión. Era un "todo en uno" donde el móvil sería el rey de la música: la predicción de Gates se basaba en una visión muy clara sobre la convergencia tecnológica. Él consideró el mercado móvil como "de absoluta importancia estratégica" y tenía claro hacia dónde se dirigía.

"Cada vez más funciones se integrarán en un solo dispositivo, y esto requerirá soluciones de software. [...] Si me preguntas qué dispositivo portátil se utilizará principalmente para escuchar música en el futuro, adivinaría claramente el teléfono móvil".

La profecía sobre el iPod. El por aquel entonces presidente de Microsoft no presagiaba un futuro a largo plazo para el iPod de Apple: "No creo que su éxito pueda continuar a largo plazo". No se trataba de si el iPod era bueno o no, sino de que su naturaleza como dispositivo de una sola función tenía los días contados.

Paralelismos con Macitosh. Para reforzar su argumento, Gates recurrió a la propia historia de Apple, comparando la situación del iPod con la que vivió el ordenador Macintosh años atrás.

"Creo que se pueden trazar paralelismos con el ordenador: también en este caso, Apple fue una vez extremadamente fuerte con su Macintosh y la interfaz gráfica de usuario -similar al iPod actual- y luego perdió su posición. Los consumidores quieren más opciones, y las obtendrán porque hay mucha innovación en esta área".

Acertó en el "qué", no en el "quién". La profecía de Gates fue increíblemente precisa en su esencia: el auge de los smartphones barrió del mercado a los reproductores MP3. El gran error de su análisis fue no prever que la empresa que lideraría esa revolución del teléfono sería la propia Apple. Dos años después, Steve Jobs presentó el primer iPhone, el resto es historia.

Ipod Classic

Otra sentencia. De igual manera, Gates dejó otra perla visionaria que hoy resuena con fuerza a pesar de no ser precisa al 100%. Al hablar del futuro de la comunicación, anticipó que nuestra identidad digital superaría a los dígitos telefónicos.

"Creo que los números de teléfono se volverán superfluos. La fusión de funcionalidades llevará al hecho de que una forma de identificación será suficiente para todos los tipos de comunicación. Una dirección de correo electrónico orientada al nombre es una opción mucho más cercana que la secuencia arbitraria de números en un número de teléfono".

Profético, pero no ejecutor. Mientras Apple encadenaba el éxito del iPod con el aún mayor éxito del iPhone, la propia apuesta de Microsoft por la telefonía móvil no fue del todo plácida: Windows Mobile, que Gates defendía como plataforma estratégica, terminó en un sonoro fracaso. La historia demostró que una cosa es ver el futuro y otra, muy distinta, es ser quien lo construye.

Imagen de portada | Ricardo Stuckert para Wikimedia Commons y Pepu Ricca para Xataka Android

En Xataka Móvil |Qué móvil y apps usa Bill Gates: el cofundador de Microsoft prefiere Android y le gusta un formato de teléfono muy innovador

-
La noticiaEn su pico de ventas, Bill Gates dijo en 2005 que los iPod tenían los días contados. No se equivocó en casi nadafue publicada originalmente enXataka MóvilporPepu Ricca.

    Fuente

    XatakaMovil.com

    XatakaMovil.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    462 visitas activas